Abraham Bote
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 7 de mayo, 2020

Luis Herrera Albertos, presidente de las Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (Aaprotuy), indicó que fue una decisión correcta aplazar el evento, pues ahora no están puestas las mejores condiciones para que tener el éxito esperado.

“No queremos tener un tianguis mermado ni con gente con temor; me parece que la decisión es totalmente correcta”, subrayó.

En cuanto a la versión virtual, consideró que es una innovación importante, la cual responde también a los tiempos actuales, aunque aún no se sabe cómo sería el formato exacto, por lo que habrá que trabajar en conjunto con la secretaría tanto a nivel federal como estatal.

Cámaras y organizaciones del sector turístico del estado respaldaron la decisión de las autoridades federales y estatales de postergar el Tianguis Turístico.

De realizarse el evento este septiembre, sería “un caos” pues aún no se tienen las condiciones necesarias; apenas se estaría saliendo de la pandemia, no se tendrían las ventas o la asistencia esperadas, y no se podría demostrar adecuadamente los atractivos y la gama de servicios que tiene Yucatán.

“No hay que perder oportunidad de oro de realizar el evento en Yucatán con lo mejor que tiene el estado para ofrecer”, manifestaron.

Sobre las plataforma virtual, dijeron que aún no tiene conocimiento sobre la logística, pero opinaron que es una buena medida.

Ayer, el titular de la Secretaría de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador, Mauricio Vila Dosal, anunciaron que el Tianguis Turístico nacional modificó su formato y ahora tendrá dos sedes: la de septiembre que se cambia a modo virtual, y una nueva de sede presencial, en marzo de 2021.

Vila Dosal indicó que esta modificación permitirá que en septiembre, el tianguis se lleve a cabo mediante plataformas digitales para evitar contagios y al mismo tiempo seguir utilizando las instalaciones del Centro de Convenciones Siglo XXI como hospital temporal para pacientes con coronavirus.

“Ha sido la mejor decisión y lo más sano”, afirmó Naiby Medina, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán; consideró que la pandemia va para largo plazo, y realizar el evento en septiembre sería imposible.

Señaló que la edición en línea ayudará a que interactúen muchos vendedores y compradores y surjan nuevas ideas en el ramo, pues luego de esta pandemia “va haber una transformación y nuevas experiencias”.

Jorge Carrillo Sáenz, presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), indicó que ante esta incertidumbre que se vive hoy en día por la pandemia, modificar la fecha del tianguis fue una decisión acertada, porque no se sabe si las instalaciones del Centro de Convenciones estarían disponibles para septiembre.

Si bien no sabe cómo sería la participación de manera virtual, lo ve con muy buenos ojos, ya que tener reuniones en línea no es algo nuevo; se tendrían más oportunidades para dar a conocer los servicios y atractivos del estado.

La Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) ofreció un balance de los impactos que ha generado la pandemia del COVID-19 en varios sectores del turismo en Yucatán, en el que se detalla que en la hotelería se ha tenido una reducción de 35.8 a 6.3 por ciento en la ocupación promedio de los establecimientos de hospedaje de 1 a 5 estrellas; en las agencias de viajes se registra una pérdida económica del 16 al 22 de marzo de 16.5 millones de pesos.

De acuerdo con la Sefotur, el turismo es uno de los sectores más perjudicados por la pandemia, y la Organización Mundial de Turismo (OMT) espera que las pequeñas y medianas empresas, que representan alrededor del 80 por ciento del sector turístico, se vean afectadas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón