Graciela H. Ortiz
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 6 de mayo, 2020

La universidad Anáhuac Mayab ofrecerá, a partir de agosto de 2020, cinco nuevas licenciaturas: Biotecnología, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Energías Sustentables, Terapia Física y Rehabilitación y Dirección en Empresas de Entretenimiento.

Con estas nuevas opciones, la casa de estudios ya suma 30 programas de licenciatura.

Actualmente, esta Universidad suma más de cuatro mil 500 alumnos de licenciatura, provenientes de más de 20 países. Es miembro de la Red de Universidades Anáhuac, con ocho campus en México y se ubica entre las tres Mejores Universidades de México, de acuerdo al QS World University Ranking 2020.

Cuenta con más de 190 opciones de intercambio en 30 países. Asimismo, cuenta con el Parque tecniA, que alberga uno de los principales ecosistemas de innovación y emprendimiento para contribuir al desarrollo de la región.

[b]Modelo educativo[/b]

El Modelo Educativo Anáhuac está centrado en la persona e integra la Ruta de Internacionalización y la Ruta de Emprendimiento. La primera permitirá brindar experiencias internacionales a lo largo de la carrera para convertir a los alumnos en ciudadanos del mundo, y adquirir competencias para el desarrollo personal y profesional internacional. La segunda, permitirá tener experiencias de innovación y emprendimiento a lo largo de la carrera para convertir una idea en empresa. También se incluye un Programa de Acompañamiento, con la finalidad de que los alumnos logren un desarrollo integral que les permita diseñar su proyecto personal de vida.

Más de 13 mil alumnos han egresado de la Anáhuac Mayab en carreras de licenciatura y posgrado, a través de sus 12 maestrías, cuatro doctorados y cuatro especialidades.
Es miembro de edX, la plataforma de cursos en línea creada por Harvard y MIT, posee además la acreditación internacional por parte del Consejo Latinoamericano de la Educación en Periodismo.

Ha estado seis veces en el top ten de la Universiada Nacional, al tiempo que es miembro del SIIDETEY, de la Asociación Internacional de Parques Científicos (IASP) y de IdeaGist, la plataforma de incubación más grande del mundo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón