Abraham Bote
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 5 de mayo, 2020
La tienda de ropa, renta de trajes y sastrería Mate, sucursal Plaza de toros Mérida, solo cierra tres veces al año, por Navidad, Año Nuevo, y Viernes Santo; sin embargo, luego de más de 25 años de esta tradición, actualmente sus puertas permanecen cerradas debido a la contingencia sanitaria de COVID-19 a la que se adaptó, ahora, con la producción de cubrebocas.
Adaptarse o morir: Para poder subsistir durante esta etapa crítica, la tienda tuvo que innovar, diversificarse, ahora se dedica a la confección y venta de cubrebocas personalizados, lo que ha significado un pequeño respiro para el negocio y sus empleados. En promedio produce alrededor de 350.
Ante la contingencia sanitaria que representa el COVID-19, diversos negocios que no son considerados esenciales despidieron a parte de sus empleados, no obstante, otros buscaron maneras para salir adelante.
Entonces, Edgar Canté Canul, gerente de la empresa dedicada a la venta y renta de trajes para bodas, fiestas, graduaciones y demás eventos, explicó que tomó la decisión de fabricar los cubrebocas. Aunque al inicio reconoce que no tenían una idea exacta de cómo hacerlos: empezaron a hacer pruebas durante una semana, con ayuda de aerosoles y diversos implementos para corroborar que no había filtraciones de partículas, hasta que obtuvieron resultados satisfactorios.
Primero, precisa, comenzaron a comercializar el producto entre sus conocidos, entre sus amigos, pero al haber una respuesta positiva de la gente luego se sumaron a las redes sociales. “Nosotros nos dedicamos a la sastrería y se nos hizo fácil, contamos con las máquinas, con el personal capacitado para costurar”, detalla.
El éxito ha sido tal que diversas empresas grandes como Bimbo los contactó para elaborar el producto para sus empleados. Si bien, esto les ha ayudado para subsistir durante esta pandemia, no es algo que les deje grandes ganancias, pues hay mucha competencia igual.
Luego de decretarse la Fase 3 de la pandemia en el país, el Gobierno de Yucatán implementó medidas más estrictas para evitar más contagios y muertes; advirtió que el negocio que no cumpla con las disposiciones será clausurado, y las personas sancionadas.
Su producto lo ofrecen por medio de servicio a domicilio, a partir de cinco piezas, dentro de la ciudad de Mérida, o pueden venir a la tienda, cerca de la Plaza de Toros, avisa y una persona sale, con las medidas de higiene, de sanidad y sana distancia correspondiente y les entrega el producto.
Comentó que una de las razones para seguir trabajando es que de ellos dependen varias fuentes de empleo, además que debe seguir pagando la renta y demás gastos, y al no haber eventos sociales “tenemos que buscar otra alternativa para brincar esta situación: ya aguantamos, pero cada día hay más competencia”, subraya.
También, para ser del gusto de la gente, ya elaboran cubrebocas personalizados, al gusto del cliente; de colores; de dibujos; para niños; adultos y damas. Sus precios van desde los 40 pesos, y otros que vienen con una careta cuestan 80 pesos, de uso más por parte del personal médico.
Por otro lado, reconoce que sus proveedores de las telas y los arrendatarios del local han tenido sensibilidad ante esta situación y han ofrecido descuentos o facilidades en los pagos.
Aunque a la empresa le resultó cómodo adaptarse a este nuevo giro, está consciente que hay otras que no pueden tener la facilidad de crear un negocio nuevo, sobre todo en esta situación. Aún hay gente que sale a trabajar, no pueden parar.
Mayor información vía inbox por Facebook ([a=https://www.facebook.com/mateplazadetoros]https://www.facebook.com/mateplazadetoros[/a]) o al número 99 91 27 65 92.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel