La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado de Yucatán
Opichén, Yucatán
Lunes 4 de mayo, 2020
Por segunda ocasión, María May May recibió, a las puertas de su domicilio, el apoyo alimentario que distribuye el Gobierno del Estado y que la ha ayudado a brindar comida a sus dos hijos pequeños, después de que se quedó sin ingresos a causa de la contingencia por el COVID-19.
La habitante del municipio de Opichén trabaja como empleada doméstica, pero a causa de la emergencia sanitaria lleva más de un mes sin percibir alguna entrada económica para cuidar de los suyos. Sin embargo, este día recibió un paquete más como parte de la segunda etapa de la entrega de ayuda alimentaria, lo que viene a alivianar su preocupación, pues sabe que podrá poner alimento en su mesa.
El pasado 30 de abril comenzó la segunda etapa de entrega de este apoyo, que se lleva de manera gradual, por los 105 municipios del interior del estado y en los hogares en situación de vulnerabilidad y marginalidad de las 47 comisarías de Mérida. Entre el pasado mes de abril y el actual de mayo se distribuirán un total de 1.8 millones de apoyos alimentarios que se estarán repartiendo casa por casa a 450 mil hogares yucatecos que han sido afectados por la inactividad económica a causa del nuevo coronavirus, para seguir brindando certidumbre alimentaria.
Durante la jornada de este lunes, la entrega de los paquetes alimentarios correspondió a los municipios de Sacalum, Opichén, Chocholá, Progreso, Valladolid, Umán, Kanasín, Motul, Tecoh, Tizimín, Yaxcabá, Tinum, Ucú, Izamal, Hocabá, Sotuta, Huhí, Tekit, Oxkutzcab, Ticul y Abalá.
Dichos poblados fueron recorridos por las brigadas del Gobierno estatal para hacer llegar los apoyos a las familias siguiendo un estricto protocolo sanitario como lo es utilizar cubrebocas, guantes, caretas, gel antibacterial con 70 por ciento de alcohol y guardando la sana distancia con los beneficiarios a fin de garantizar que lleguen a los yucatecos de la forma más sana y segura posible.
Cabe mencionar que, el 90 por ciento de la población de Opichén es mayahablante. Entre ellos se encuentra Manuel Chan Ramos, de 63 años de edad quien, con pocas palabras en español, dijo que trabaja de la milpa, sin embargo, no ha salido a trabajar por la contingencia sanitaria y se queda en casa de sus hijos quienes le dan de comer.
La entrega de los paquetes del esquema Apoyo Alimentario es parte del Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los yucatecos.
Cabe recordar que desde el 15 de abril, Vila Dosal supervisó el arranque de distribución de los Apoyos Alimentarios en cada domicilio de los 105 municipios del interior del estado y en los hogares en situación de vulnerabilidad y marginalidad de las 47 comisarías de Mérida, mismos que hoy son repartidos por segunda ocasión para aminorar los efectos negativos de la pandemia mundial.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel