La Jornada Maya
Foto: Abraham Bote

Mérida, Yucatán
Miércoles 29 de abril, 2020

Con un Plan de Reactivación Económica para responder a los retos generados por la pandemia del COVID-19, cuyos lineamientos fueron elaborados de manera consensada por un Comité en el que están representados todos los sectores, el Poder Ejecutivo de Yucatán envió esta tarde una iniciativa al Congreso del Estado para solicitar créditos por hasta mil 728 millones de pesos, que se destinarán, de ser aprobada por el Legislativo, para desarrollar obra pública que permita generar un mayor número de empleos y, con ello, dinamizar la economía.

El Comité, conformado por las diversas fuerzas políticas, los sectores empresarial y obrero, así como alcaldes de diferentes municipios y funcionarios del Gobierno del Estado, se reunió, una vez de manera presencial y otras virtualmente, para trabajar en las propuestas de dicho Plan y el catálogo de obras, encuentros en los que coincidieron sobre el problema social que se puede ocasionar al no echar a andar pronto estas acciones por la situación grave de desempleo a causa de la emergencia sanitaria.

En caso de aprobarse este financiamiento, se destinará a la implementación de un programa de obra pública e inversión contracíclico, como parte de un plan de reactivación económica elaborado por el citado Comité para impulsar la dinámica económica tras el impacto causado por la pandemia del coronavirus.

De aprobarse la propuesta, los recursos se podrán utilizar de acuerdo con el catálogo de obras consensuado entre los integrantes de ese cuerpo colegiado, por lo que se planea ejercer en acciones de vivienda, obras públicas, construcción y modernización de hospitales y mantenimiento de centros de salud, así como en agua potable y saneamiento.

Además, se prevé la construcción de aulas, mantenimiento y ampliación de escuelas y construcción de domos, así como la construcción y modernización de unidades deportivas.

[b]Yucatán seguro[/b]

En materia de seguridad, esta medida plantea la construcción y modernización de casetas de vigilancia y modernización de instalaciones de seguridad.

En cuanto a medio ambiente, se contempla la recuperación de playas, saneamiento de tiraderos al aire libre, construcción de rellenos sanitarios y mantenimiento y conservación de escolleras.

[b]Calles y carreteras[/b]

Respecto a urbanización se pretende construir, modernizar y dar mantenimiento a carreteras; construcción de calles y ciclovías; mantenimiento de sistemas de alumbrado público en tramos carreteros; realización de obras eléctricas en unidades de producción; y mejoramiento de redes eléctricas.

En cuanto a edificios públicos se contempla la construcción y modernización de parques, centros y espacios culturales, y espacios recreativos, así como mejoramiento de espacios públicos.

[b]Apoyo a Turismo[/b]

En el tema turístico se pretende realizar obras de dragado y construcción y modernización de paraderos turísticos.

Asimismo, destaca la propuesta de cualquier otra obra de infraestructura que se considere de utilidad pública y que corresponda a la definición de inversión pública productiva, en términos de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, y su reglamentación, que genere empleos e impactos sociales positivos.

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema