Graciela H. Ortiz
Foto: María Briceño
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 25 de abril, 2020

Al iniciar el último día de la entrega de los 46 mil 800 seguros de desempleos, que el gobierno del Estado está otorgando a las familias yucatecas afectadas por la contingencia del Coronavirus COVID-19, ya se han distribuido poco más del 95 por ciento de los mismos.

Hoy sábado será el último día de reparto y los que queden, alrededor de dos mil 200 y dos mil 400, se entregarán entre el martes y miércoles de la semana próxima.

Los acreedores a este beneficio recibirán un apoyo de dos mil 500 pesos, hasta por dos meses, el que se está entregando casa por casa. La bolsa del esquema es de 234 millones de pesos.

Como se recordará se realizaron varias denuncias, a través de redes sociales, en el sentido que gente que no necesitaba el apoyo se inscribió dolosamente, alterando u ocultando información, por ello tras una verificación estricta fueron dados de baja quedando esos lugares libres, los que serán entregados de acuerdo al orden de prelación, por quienes quedaron en la lista de solicitudes válidas pero que no alcanzaron a ser beneficiarios debido a la falta de presupuesto.

Del total del número de beneficiarios se detectaron como resultado de denuncias ciudadanas, 361 casos con irregularidades, los cuales ya fueron dados de baja. Esto representa menos del uno por ciento del padrón; entre éstos se encuentran situaciones como el de matrimonios en los que ambos obtuvieron el beneficio, por lo que uno de ellos será dado de baja.

El criterio prioritario para brindar el apoyo fue para aquellos que perdieron el empleo y para los que laboran por su cuenta de manera informal; se le dio preferencia a los jefes y jefas de familia, aunque sólo se entregará un beneficio por núcleo familiar y quedaron excluidos quienes reciben recursos de otros programas de cualquier nivel de gobierno, federal, estatal o municipal.

Se tuvo en cuenta, además, como criterio de selección el porcentaje que representa la Población Económicamente Activa (PEA) de los municipios para hacer la distribución geográfica de los apoyos.

Para conocer si se encuentra entre los beneficiarios, se puede ingresar a esta dirección https://apoyos.yucatan.gob.mx/resultados.php, donde es posible realizar la consulta con el número de CURP, página que se irá actualizando cuando eliminen a aquellos que falsearon información e incluyan a quienes sí cumplieron; también se puede llamar al 99 99 30 3003 o checar las listas que se publicaron el sábado 18 de abril en el [i]Diario de Yucatán[/i] y [i]Por Esto![/i]


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón