Graciela H. Ortiz
Foto: Fernando Eloy / Archivo
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Sábado 25 de abril, 2020
“En estos días ha habido incendios en Centro América, en Honduras y Guatemala, lo que nos ha traído aunado a la dirección del viento, conocido como surada, ese humo que ya se ha ido acumulando; ayer teníamos una calidad moderada del aire y hoy ha subido el nivel de riesgo”, sostuvo el coordinador Municipal de Protección Civil de Mérida, Christian Chan Estrella.
Protección Civil de Mérida calificó como "MALA" la calidad del aire, del acuerdo con el monitoreo hasta las ocho de la mañana de este sábado 25 de abril. Por lo que alertan a la gente con problemas respiratorios que pueden experimentar efectos en la salud.
[img]bis8t844q8sn[/img]
“Esto finalmente va a pasar, porque el viento va empujando el humo y se va dispersando, por eso ahora tenemos una doble prevención, la instrucción de quedarnos en casa no sólo para mitigar contagios por el nuevo coronavirus sino porque el COVID-19 es una enfermedad respiratoria y la calidad del aire afecta las vías respiratorias, entonces para que esto no complique más la situación e incluso se puedan confundir los síntomas de una cosa con otra y generar una situación de pánico”, abundó.
El funcionario indicó que si bien la calidad del aire en Mérida es bastante aceptable, en épocas de gran sequía como la que estamos viviendo se generan incendios que pueden ser por una colilla de cigarrillo que alguien arroja o incluso por el efecto lupa ocasionado por un vidrio, ya que la gente suele tirar basura en terrenos baldíos.
[img]gis8t844q6tf[/img]
Precisó que, pese a la prohibición del gobierno de realizar quemas agrícolas, igual se producen algunas quemas clandestinas, pero muchas de ellas no son agrícolas sino que “hemos tenido noticias que en los límites de Kanasín se han quemado terrenos para construcción”.
Por ello realizó un llamado a la ciudadanía para que al menor indicio de incendio se comunique con el 911, a fin de que las autoridades acudan a sofocarlo y se evite así que se propague y se salga de control.
El viernes se produjo un incendio detrás de Patio Mérida, en uno de los ex terrenos de la cervecería, justamente debido a la gran sequía. “Afortunadamente los bomberos nos apoyan mucho, coordinación estatal, y no pasó a mayores. Esos sitios que están abandonados son un punto importante de monitoreo en estas épocas”, concluyó.
Edición: Emilio Gómez
Fotos: DeAquiSoy.mx
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel