Juan Manuel Contreras
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 23 de abril, 2020

El sector de las artes escénicas se encuentra severamente afectado, más para quienes trabajan bajo proyectos, detalló Raquel Araujo Madera, fundadora de Teatro La Rendija.

Reconoció que La Rendija es un caso privilegiado: cuentan con el apoyo de México en Escena a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), lo que ha facilitado el reprogramar algunas puestas en escena de sus grupos.

Aseguró que harán lo posible para que las temporadas se mantengan al culminar la contingencia y adelantó que gracias al apoyo del Fonca, los acuerdos de taquilla -de 90 por ciento para el grupo y el resto para gastos- se mantendrán.

“Nuestra enorme preocupación son los compañeros colaboradores que viven al día por sus funciones”, señaló, pues el equipo operativo de La Rendija continúa recibiendo sus pagos quincenales, pero quienes trabajan por proyecto o función, al posponerse, no contarán con una entrada de recursos.

[b]Difícil como cualquier oficio[/b]

Vivir del arte es muy difícil, aunque no es diferente a las personas que tienen sus propios negocios o laboran en el campo. “En nuestro país, desgraciadamente -salvo contadas convocatorias- es muy raro que paguen los ensayos”, lamentó.

Consideró que Mérida se ha colocado en el mapa nacional como “una ciudad teatral” y celebró que la localidad cuente con un gran impulso de producción y notables creadores, “pero siempre vivimos en la precariedad y en el difícil equilibrio por mantener nuestros espacios”, aclaró.

[b]Arte desde el aislamiento[/b]

“Hoy por hoy, las artes escénicas tienen un trabajo urgente, por los tiempos que vivimos de soledad y aislamiento. El nuevo paradigma de las redes sociales ha configurado nuestros afectos a relacionarnos con el mundo de una manera muy diferente a la que nos tocó a otras generaciones que seguimos haciendo teatro”, abundó.

Sobre los artistas que han optado por transmitir su trabajo a través de las redes sociales. “Es crear nuevas formas de hacer llegar el arte escénico a la conciencia de quienes se pueden permitir el quedarse en casa. Hay que encontrar la manera de construir un encuentro a través de las redes sociales con nuestras audiencias, en tiempo real o grabado”.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema