La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 23 de abril, 2020
La Comisión Permanente de Salud y Seguridad Social aprobó por unanimidad el proyecto de dictamen que expide la Ley de Edificios y Espacios Cardioprotegidos del Estado, que tiene por objeto reducir la tasa de mortalidad por paros cardíacos.
El panista Manuel Díaz Suárez, presidente de la Comisión, expresó que el Sistema Integral de Atención a Eventos de Muerte Súbita tiene la función de identificar edificios y espacios públicos para que sean considerados como áreas cardioprotegidas, integrarlos y registrarlos en un padrón.
A su tiempo, la diputada priísta María Moisés Escalante sugirió que el Sistema sea integrado en 90 días, después de la publicación de la Ley y no 60 como se propuso originalmente, debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19.
El Sistema Integral de Atención a Eventos de Muerte Súbita deberá funcionar, también, en eventos que reúna a cientos de personas, al tiempo que se deberá capacitar al personal encargado, a fin de inculcar la cultura sobre reanimación cardiopulmonar y desfibriladores.
La legisladora panista, Rosa Adriana Díaz Lizama, indicó que es un gran paso que se está dando como legislatura porque también se motiva a todos a que puedan tener este tipo de servicio y no sucedan lamentables hechos como el de hace unos días, cuando falleció una mujer en un supermercado al poniente de Mérida.
Por último, Luis Aguilar Castillo de Nueva Alianza agregó que con una vida que se salve, ya valió la pena el trabajo plasmado en esta nueva Ley, porque se está haciendo un trabajo firme para cuidar a la sociedad.
En la comisión también se distribuyó la iniciativa que modifica la Ley para la Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células; la Ley de Salud y la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios, suscrita por Manuel Díaz.
También la iniciativa que expide la Ley para la Atención Integral del Cáncer de Mama, de Movimiento Ciudadano; al igual que la iniciativa que reforma el artículo 253-A y 275-G de la Ley de Salud, en materia de venta de bebidas alcohólicas, signada por Alejandro Cuevas Mena del Partido Revolucionario Institucional.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya