Abraham Bote
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 23 de abril, 2020

El Observatorio Ciudadano Nacional de Violencia indicó que la violencia contra la mujer y menores de edad ha aumentado hasta poco más del doble durante esta contingencia sanitaria en Yucatán: del 17 marzo al 17 abril, han documentado, a través de sus líneas de ayuda, por lo menos 112 de casos de violencia.

Teresa Campos Ancona, presidente del Observatorio, indicó que los casos de abusos contra menores y mujeres se han disparado durante el aislamiento domiciliario, ya que normalmente llegan a recibir alrededor de 50 casos por este tema en un período similar.

En promedio, dijo que de cada 10 abusos sexuales, seis son contra infantes y el resto a mujeres adultas; sin embargo, no todas logran denunciar la agresión.

El Observatorio atiende los casos, brindan ayuda psicológica, asesoría legal, canaliza a las mujeres con alguna agrupación, instituto o dependencia si es que requieren algún tipo de refugio, pero muy pocas aceptan hacer una denuncia formal por miedo, por temor de que no sean escuchadas.

Emma Vela Cano, jefa del Departamento de Servicios Especializados en Atención a la Violencia contra las Mujeres del Instituto de la Mujer, indicó que desde que inició la contingencia han canalizado a tres mujeres a algún refugio por situación de violencia.

Detalló que actualmente hay un promedio de siete llamadas al día, por medio de la Línea Mujer, la mayoría relacionados con temas de seguridad, para averiguar sobre algún espacio donde puedan estar si deciden salir de sus casas por casos de violencia, pensiones alimenticias, contención emocional por la crisis que genera el encierro, asesoría legal y apoyo policíaco.

[b]Ley seca[/b]

Si bien no hubo un aumento en las llamadas cuando fue decretada la ley seca, Vela Cano reconoció que sí se presentó un ligero cambio en la información, pues ahora llaman porque buscan algún refugio donde quedarse.

"El tema de consumir alcohol, o dejar de consumir, es un detonante para la violencia, las mujeres están en espera de qué puede pasar, están buscando alternativas", señaló la especialista.

De acuerdo con la psicóloga, hay que tomar en cuenta que las consecuencias por la abstinencia se darán conforme pasan los días, no es al momento, ya que muchos siguen teniendo alcohol porque se abastecieron, pero en una o dos semanas más se podrá reflejar el panorama por la falta de esta sustancia: enojo, poca tolerancia a la frustración irritabilidad, advirtió.

"La violencia es una herramienta para mantener el poder, el control que pueda tener una persona sobre otra, tanto el consumo de alcohol o el síndrome de abstinencia es el pretexto exacto para ejercer esta violencia", manifestó.

Campos Ancona coincidió en el panorama y estimó que en mayo se obtendrá un despunte de hasta un 70 por ciento de casos de violencia de género por esta situación. "Tenemos un estado primer lugar en alcoholismo", subrayó":

Las mujeres pueden comunicarse a través de la Línea Mujer (999) 923.09.73; 8004557672, o al número de la Secretaría de la Mujer: (999) 923-37-11 o (999) 923-37-19 o vía inbox en su página de Facebook; al Observatorio Ciudadano Nacional de Violencia, 999 649 4937, y al 911.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón