La Jornada Maya
Foto: Abraham Bote
Mérida, Yucatán
Miércoles 22 de abril, 2020
Al día de hoy, miércoles 22 de abril, en Yucatán se detectan mil 935 casos sospechosos de portar el COVID-19 (823 de Vigilancia Centinela), de los cuales 207 resultaron positivos, 70 siguen en estudio y 835 fueron descartados.
En el parte médico se informa de dos fallecimientos; un hombre de 56 años, con antecedentes de hipertensión y obesidad, y de una mujer, de 63, con diabetes e hipertensión.
Respecto a los fallecidos, el hombre vivía con una persona, y la mujer, con siete. Ninguno de ellos presenta síntomas, pero se encuentran en aislamiento y seguimiento estricto por parte de personal del sector salud.
Actualmente la cifra de muertes suma 17 por el COVID-19 en Yucatán, dos de ellos extranjeros.
De los casos confirmados, 123 ya se recuperaron, no presentan síntomas ni pueden contagiar. 34 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), presentan síntomas leves.
De los casos confirmados 33 se encuentran hospitalizados y en aislamiento total.
La paciente yucateca contagiada y diagnosticada en Canadá continúa hospitalizada.
El rango de edad de los casos confirmados es de 3 a 78 años.
Las autoridades federales anunciaron el día de ayer el inicio de la Fase 3 de la contingencia sanitaria en México por el COVID-19. Esta esta etapa representa el incremento del riesgo de contagio, por lo que el protocolo debe ser más drástico.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel