Graciela H. Ortiz
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 20 de abril, 2020

“Hola chicos, buen día, hoy iniciamos nuevamente clases, sólo que de una manera distinta, pero también va a ser muy divertido y vamos a estar en contacto. Quiero decirles que les extraño mucho y que sé que van a trabajar muy bien en casita, pónganse muy guapos y vamos a hacer las actividades que vemos en la tele y que también he mandado a sus mamitas y papitos, les mando un besotote a todos y a cada uno (a continuación nombró a los 24 niños y niñas)”, expresó la maestra de primer grado de la escuela Gabriela Mistral de Mérida, Mayela Palacios Medel, a través de un mensaje de audio que envió este lunes por la mañana a los padres y madres de familia para dar la bienvenida a sus alumnos en este regreso virtual a clases.

"Hola maestra Mayela, hoy estaremos muy bien en nuestras casas. Vamos a hacer todas las tareas que usted nos mande; incluso todas, todas. Saludos", respondió Madison, de seis años.

Las docente les recomendó a los padres y madres que los niños y niñas no deben dormir mucho, que era conveniente que los levantaran, si bien no a la seis de la mañana como cuando van a la escuela, por lo menos a las siete o 7:30, que los asearan y les pusieran sus uniformes como si fueran a clase.

De los 24 alumnos de primer grado, 22 estuvieron conectados viendo el programa de “Aprende en casa” y haciendo las tareas que la educadora les envió, una vez finalizada la transmisión.

El programa [i]Aprende en casa[/i] ofrece diferentes horarios y conocimientos conforme al nivel educativo. Por ejemplo, de dos de la tarde a 2:25 se proyectó hoy lunes para quinto y sexto grado la materia geografía, “Lo que obtenemos de la tierra, los mares, los bosques y el ganado”, donde se explicó la actividad económica del país, así como sus recursos naturales: minería, pesca, agricultura, ganadería, etc.

Hoy lunes, se impartió para primer grado la clase de artes, donde se le enseñó a los niños los diferentes géneros musicales. Al terminar al alumno se le realizan preguntas para refrescar el conocimiento adquirido en dichos programas.

También se ofrecen videos de educación socioemocional sobre cómo manejar el miedo, el estrés y el modo de resolver conflictos, entre otros, así como tips sobre animales y mascotas y consejos sobre el COVID-19.

Los programas son amenizados con pausas activas, que pueden ser algunos ejercicios físicos de coordinación y cantar o bailar una canción, a fin de que los alumnos se relajen y descansen para volver a concentrarse en el aprendizaje.

Los horarios de los programas para preescolar, ciclo primario y secundario pueden consultarse en la página de Facebook de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey).


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema