La Jornada Maya

Mérida Yucatán
Sábado 18 de abril, 2020

El gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó los trabajos que se realizan para habilitar como hospital temporal el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, en donde actualmente se están instalando y preparando casi 500 camas, a fin de que pueda funcionar como un espacio médico exclusivo para atender personas contagiadas por coronavirus COVID-19.

En este recinto, Vila Dosal constató el montaje de 52 camas con tomas de oxígeno para pacientes que requieran cuidados críticos, 123 camas para cuidados intermedios y 315 para cuidados mínimos que, como anunció días anteriores, estarán puestas a disposición para responder oportunamente en caso de que la contingencia se extendiera por más tiempo y el número de contagios llegara a sobrepasar al límite de la capacidad hospitalaria del estado.

Lo anterior forma parte del proceso de ampliación y reconversión hospitalaria que el gobierno del estado está implementando, en previsión a un crecimiento mayor del número de contagios en Yucatán, para ampliar las áreas y camas exclusivamente habilitadas para atender a quienes se contagien de este virus y requieran hospitalización, así como para incrementar el número de unidades de cuidados intensivos para pacientes cuyo estado de salud sea más grave.

Acompañado del titular de la Secretaría de Salud del estado, Mauricio Sauri Vivas, el gobernador constató las tareas de equipamiento de las nuevas instalaciones del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XX.

Cabe destacar que, la primera sección, con 52 camas, contará con conexión a oxígeno medicinal, aunque podrían aumentar con tanques de oxígeno portátiles para pacientes no graves que solamente requieran este elemento en mascarilla o puntas nasales.

De igual forma, todas las camas instaladas en el recinto de convenciones contarán con personal de salud asignado y con el equipo, material médico, medidas de seguridad y de higiene que establecen los protocolos de atención.

También se puso en marcha la colocación de instalaciones para la ampliación temporal del Hospital de Valladolid que permitirá contar con 100 camas adicionales en el oriente del territorio para atender pacientes no graves, las cuales pueden llegar a convertirse en unidades de cuidados intensivos.

Además, se está contratando más médicos generales, especialistas en terapia intensiva, internistas, especialistas en urgencias y anestesiólogos para ampliar el personal disponible en todos los hospitales y que atiendan a los yucatecos durante la parte más complicada de la contingencia.

Se está aumentando la capacidad de los laboratorios para realizar hasta 350 pruebas diarias dentro del sistema estatal de vigilancia al coronavirus, a fin de que Yucatán sea uno de los estados con mejor análisis e información para seguir tomando medidas a tiempo ante la emergencia sanitaria.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema