Graciela H. Ortiz
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Sábado 18 de abril, 2020
El Gobierno del Estado de Yucatán publicó este sábado la lista con los 46 mil 800 beneficiarios, de los 106 municipios, del Seguro de Desempleo que se creó para apoyar a aquellos ciudadanos que hayan sido despedidos de sus empleos o laboren por su cuenta de manera informal, ante la contingencia del coronavirus COVID-19.
Para saber si se encuentra entre los beneficiarios, se deberá ingresar a la página [a=https://apoyos.yucatan.gob.mx/]https://apoyos.yucatan.gob.mx[/a], donde aparecerá una imagen color morado “Conoce los resultados de los beneficiarios del Seguro de Desempleo, consulta aquí”, una vez que hecho esto se accederá a un espacio que reza “Plan estatal para impulsar la economía, los empleos y la salud de los yucatecos”, luego de la cual aparecerá la leyenda “Consulta el estado de tu solicitud del Seguro de Desempleo", y una casilla donde se deberá introducir la CURP para ver si se encuentra entre los beneficiados.
Los acreedores a este beneficio recibirán un apoyo de dos mil 500 pesos, hasta por dos meses, el que se les hará llegar directamente a su domicilio. La primera entrega se realizará del 20 al 24 de abril.
Se recibieron casi 64 mil solicitudes, las que fueron analizadas por una comisión de funcionarios estatales, junto con un comité ciudadano, donde se tuvo especial cuidado que ningún seleccionado estuviera recibiendo otro apoyo de carácter económico por parte del gobierno federal, estatal o municipal.
Por ello se priorizó a los que quedaron sin empleo y a los que trabajaban por su cuenta, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de hijos menores de edad de cada familia.
Edición: Emilio Gómez
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya