La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 17 de abril, 2020

Un total de 20 cápsulas aislantes de alta tecnología adquirió el gobierno del estado para el traslado de pacientes con coronavirus en ambulancias, con lo que contribuye a proteger la salud del personal médico y paramédico que presta este importante servicio.

El gobernador Mauricio Vila Dosal se anticipó ante la escasez de este tipo de aditamentos en el mercado nacional y mundial, y se consiguieron dichos dispositivos que ya se comenzaron a distribuir en el servicio de emergencias de las Secretarías de Salud (SSY) y Seguridad Pública (SSP) del estado.

La cápsula aislante es un prototipo innovador que pertenece a las últimas creaciones que investigadores mexicanos desarrollaron ante la contingencia sanitaria y será utilizada para el traslado de enfermos en unidades de ambulancias o también dentro de los hospitales que atienden a pacientes con COVID-19 en Yucatán.

El prototipo, ideado para reducir el riesgo de contagios al personal médico, mide poco menos de dos metros de largo y está fabricado con materiales de plástico y textiles, además de que es operado por un controlador eléctrico que crea un vacío en el interior de la cápsula, por lo que protege a las demás personas si el paciente tose o estornuda, impidiendo el esparcimiento de las partículas de saliva.

Este equipo cuenta con el tamaño ideal para colocarse en una ambulancia, así como con espacios y compartimentos para poder conectarla con los tanques de oxígeno, a fin de atender al paciente en forma de emergencia durante su traslado al hospital.

Hay que recordar que por indicaciones de Vila Dosal, los hospitales del estado están siendo dotados de equipo médico de alta tecnología, los cuales fueron adquiridos de forma anticipada ante su alta demanda en el mundo a causa de la pandemia generada por el coronavirus.

Parte de los equipos innovadores son estas cápsulas que funcionan con el efecto denominado “Venturi”, el cual permite que la cápsula aspire el aire externo a través de la reducción de la presión atmosférica.

Asimismo, la cápsula cuenta con un par de guantes para que el personal médico atienda al paciente, así como un filtro de aire de alta eficiencia que es capaz de retener partículas muy pequeñas por lo que el aire que se expulsa al exterior de este equipo es totalmente limpio, lo que garantiza la seguridad sanitaria de las personas que están afuera de la cápsula y en contacto con los pacientes, como paramédicos, médicos, enfermeras y camilleros.

Además de su uso para traslado ambulatorio, las cápsulas aislantes pueden ser utilizadas dentro de los nosocomios para mover a un paciente de un piso a otro, a terapia intensiva, tomografía o para su revisión, por lo que con este prototipo podrá moverse por pasillos sin riesgo a exponer a otros pacientes al contagio.

Cabe destacar que, todo el equipo de vanguardia médica va acompañado de un respectivo proceso de capacitación para el uso y manejo de los dispositivos entre el personal de salud del estado.

La llegada de las 20 cápsulas aislantes se suma a las 110 unidades de asistencia respiratoria, mejor conocidas como ventiladores y los 69 monitores de signos vitales adquiridos para dotar a los hospitales públicos del estado; así como la distribución constante de miles de artículos para protección personal de los trabajadores de la salud como cubrebocas, batas, guantes, batas desechables, caretas, jabón y gel antibacterial con 70 por ciento de alcohol, como medida de prevención ante la emergencia sanitaria.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema