Juan Manuel Contreras
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 17 de abril, 2020
La ciudad de Mérida ha sufrido drásticos cambios desde el inicio de la pandemia derivada del COVID-19, entre los que destaca una vertiginosa disminución en el uso del transporte público, pues antes de la emergencia sanitaria el servicio contaba con 250 mil usuarios al día; cifra que hoy se ha reducido a 70 mil. “Estamos ante el peor de los huracanes”, advirtió el presidente municipal Renán Barrera Concha en una transmisión en vivo a través del portal Alcaldes de México.
Durante el programa, el edil expuso las medidas que ha tomado la comuna meridana para aminorar el impacto del virus, por ejemplo, la ejecución del programa Micromer, para el que se otorgaron 5 millones de pesos y consiste en facilitar créditos de entre 15 y 100 mil pesos, pagaderos a dos años.
Barrera Concha aclaró que existen temas que son competencia del ejecutivo estatal, sin embargo, aseguró que el Ayuntamiento de Mérida ha coadyuvado en todo momento para que se lleven a cabo protocolos que eviten la propagación de la enfermedad.
Recordó que la capital yucateca es la entidad que concentra el mayor número de contagios en Yucatán, pero aclaró los casos ya se han diversificado. Asimismo, reconoció las acciones implementadas por el gobierno de Mauricio Vila a fin de aminorar el impacto de la pandemia, como la reconversión de hospitales y la habilitación del centro de convenciones Siglo XXI como una clínica provisional.
“Esperamos que no sea requerida la cantidad total de camas, la gente ha respondido bien y se prevé sea exitosa la iniciativa de quedarse en casa. Los yucatecos estamos habituados a huracanes y la gente suele resguardarse en sus hogares. Estamos ante el peor de los huracanes, pues no hay viento; ni lluvia, por lo que pedirle a la gente que no salga es un doble mérito”, acotó.
Entre las acciones enumeradas por el munícipe mencionó la instalación de lavamanos y túneles sanitizantes a la entrada de los mercados, medidas que entraron en vigor a fin de mantener la higiene adecuada y con esto evitar contagios del virus entre los meridanos.
También subrayó que el Ayuntamiento de Mérida ha destacado en su disposición para realizar trámites en línea, pues el 90 por ciento de estos se pueden realizar mediante la página de la comuna, lo que ha propiciado que las personas permanezcan en su casa.
Serán 200 millones de pesos los que la gestión de Renán Barrera destinará a salir delante de la contingencia, por lo que se ha rediseñado el presupuesto y reorientado el gasto en este 2020 para garantizar los apoyos económicos que requiere la población.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel