Graciela H. Ortiz
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida
Martes 14 de abril, 2020

“El reinicio de las labores docentes va a depender de cómo vaya evolucionando la contingencia, pero sí ya se menciona y ya hubo una declaración al respecto que lo más probable sea utilizando las nuevas tecnologías para no poner en riesgo la salud de los niños, niñas, jóvenes y de todos los que formamos parte de la tarea educativa”, sostuvo Jesús Jaime Rochín Carrillo, secretario General de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

“Sin embargo, estamos esperando un comunicado oficial al respecto y la determinación en todas las entidades deberá acatarse, conforme a cómo lo disponga la Secretaría de Educación Pública, pero no podemos aventurar ninguna fecha que no sea oficial tanto a nivel federal como a nivel estatal”, abundó.

Aseguró que como profesionales de la educación la principal preocupación es que “nuestros niños y jóvenes continúen con el nexo educativo y estaremos buscando todas las herramientas a nuestro alcance para poder mantener una estrecha comunicación con ellos, cuidando mucho la salud conforme a lo que ha instruido la autoridad”.

Reconoció que hubo una estrategia de la Secretaría de Educación del Estado (Segey) para continuar manteniendo la comunicación con las y los alumnos, por lo que los docentes han estado enviando tareas y actividades a través de las tecnologías de la información, “sin embargo conocemos las limitantes que algunas regiones tienen por la misma geografía de la entidad y por problemas de comunicación se ha dificultado un poco”.
Puntualizó que tienen muy en claro las dificultades de las comunidades más marginadas, que no cuentan con internet o cuyos niños no tienen acceso a computadoras o celulares, pero “tampoco por solucionar ‘sobre las rodillas’ una problemática como esa vamos a poner en riesgo a esos niños y jóvenes que tienen el mismo derecho a recibir la educación, por lo que se tendrán que hacer consideraciones especiales con ellos”.

Señaló que “nuestra obligación es adecuar lo que tenemos a la necesidad que estamos viviendo y poder tratar de salvar el ciclo escolar, sin embargo estamos esperando las estrategias que la propia Secretaría de Educación Pública estará dictando y, con nosotros al frente, poder ayudar a que esto tenga un feliz término”.

Por último, indicó que han estado en estrecha comunicación con la Segey y, también, con el Comité Ejecutivo Nacional, “con nuestro dirigente Alfonso Cepeda Salas, revisando toda esta situación, que seguramente en la comunicación tan estrecha que hoy tiene nuestra organización sindical con la Secretaría de Educación Pública se estarán tomando los mejores acuerdos para el Estado de Yucatán”.


Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema