La Jornada Maya
Foto: UADY
Mérida, Yucatán
Martes 14 de abril, 2020
Será a partir de este miércoles 15 de abril y hasta el día 30 de este mes, cuando la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibirá donativos de la comunidad universitaria para la integración de un banco de alimentos y productos de primera necesidad, que serán destinados a quienes más lo requieran durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.
En días pasados, la máxima casa de estudios estatal lanzó la convocatoria para que las personas que forman parte de su comunidad hagan aportaciones en especie, que se acopiarán en el Centro Cultural Universitario (Calle 60 con 57, Centro Histórico), de lunes a viernes en horario de 9 a 16 horas.
Adicionalmente, quienes así lo deseen podrán hacer aportaciones en efectivo mediante un donativo depositado en Banco Santander a la cuenta número 655-080-65307, sucursal 7506; o a la CLABE interbancaria para transferencias: 014910655080653076, de la misma institución bancaria.
Cabe subrayar que la cuenta bancaria para este fin será debidamente revisada y conciliada por el Órgano Interno de Control de la UADY, previo a la entrega del monto total recaudado a la institución de beneficencia; asimismo, se levantará el acta correspondiente, que podrá consultarse en el portal de transparencia de la Universidad.
En cuanto a los donativos en especie, se recuerda que pueden llevar alimentos como: Agua embotellada, frijoles en grano o enlatados, arroz, sopas y pastas, sopas instantáneas, atún en lata, sardinas, legumbres y verduras enlatadas, galletas en bolsa, mermelada, frutas en conserva, azúcar, sal, aceite de cocina, café soluble y leche en polvo.
Asimismo, artículos de primera necesidad como: Papel higiénico, toallas femeninas, pañales, jabón de baño, champú para el cabello, desodorantes, cepillos de dientes, pasta dental, jabón en polvo para lavar ropa, cloro y desinfectante.
Quienes acudan a dejar su donativo, se solicita que observen las medidas sanitarias requeridas, por lo que es importante que vaya solamente una persona, utilice cubrebocas y limpie sus manos de las maneras recomendadas.
La UADY reitera de este modo su compromiso con la sociedad.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel