Juan Manuel Contreras
Foto: Foto: Comunicación Faro del Mayab
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 13 de abril, 2020

Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) radicados en Yucatán podrán atenderse, en caso de algún problema de salud, en hospitales pertenecientes a la Asociación Nacional de Hospitales Privados (ANHP), tales como la Clínica de Mérida, Star Médica y Faro del Mayab, gracias a un convenio firmado entre dicha asociación y el gobierno federal, cuyo fin es evitar la saturación de los hospitales públicos y con esto brindar óptima atención a los infectados con COVID-19.

A través de un video transmitido en sus redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que el acuerdo entrará en vigor dentro de 15 días y durará un mes, según la evolución del nuevo coronavirus en el país. Asimismo, señaló que la lista de hospitales podría incrementarse si más nosocomios se suman a la iniciativa.

El mandatario recordó que no se trata de un pacto con fines de lucro, y agradeció la solidaridad de los propietarios de las clínicas adheridas al plan. La administración que encabeza AMLO se encargará de cubrir un costo mínimo por el uso de las instalaciones hospitalarias.

“Se trata de una acción concertada, muy solidaria de los dueños de los hospitales privados en México que van a darnos servicio durante un mes”, con un total de 3 mil 300 camas -de las 6 mil 300 en total-, pues el resto las destinarán al servicio de otras enfermedades”, precisó.

Al presentar el convenio, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, refirió que, por primera vez en la historia de México, el sector privado está prestando el 50 por ciento de sus camas para atender otras enfermedades.

De acuerdo al canciller, serán 146 hospitales en 27 estados los que prestarán sus camas para servicios como atención de partos, cesáreas, enfermedades del apéndice, hernias complicadas, úlceras gástricas, endoscopías, entre otros.

Además de la ANHP, el gobierno federal firmó el convenio con otra asociación hospitalaria cuyo nombre no fue revelado. Sin embargo, en la conferencia matutina de hoy lunes se darán a conocer más detalles del acuerdo, así como la lista completa de nosocomios que se sumarán a la estrategia.

En su mensaje, AMLO aseveró que lo más importante no es tener las camas para la atención de los enfermos, ni tener mayores garantías de que no se saturarán los hospitales públicos cuando aumente el número enfermos de coronavirus, sino que la gente colabore con las medidas preventivas de no salir de casa.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón