La Jornada Maya
Foto: Gobierno del estado

Mérida, Yucatán
Lunes 13 de abril, 2020

Yucatán se ubicó como el cuarto estado del país con mayor crecimiento económico al registrar un 2.5 por ciento, cifra que es cinco veces mayor al promedio del resto de las entidades federativas, que fue de 0.5 por ciento, reportó la organización México ¿cómo vamos? al presentar su informe correspondiente al período octubre 2018-septiembre 2019, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con información previa a que se registrara la epidemia del coronavirus.

La organización México ¿cómo vamos? precisó que el estado únicamente fue superado por Tlaxcala, Chihuahua y Nuevo León quienes se colocaron en las primeras tres posiciones.

El crecimiento de una economía representa el incremento en la producción de bienes y servicios en un periodo determinado, en este caso de finales de 2018 a finales de 2019. Se calcula a partir de estimar el valor de todo lo que se produjo en un año y compararlo con el valor de todo lo que se produjo durante el mismo periodo del año pasado.

En el análisis realizado por la organización México ¿cómo vamos?, además del crecimiento de la economía estatal, igual se destaca que sólo en 2019 se crearon en Yucatán casi 10 mil empleos formales y que también se ha mejorado la productividad laboral, que se mide en pesos por horas trabajadas.

Estos avances han permitido que la pobreza laboral baje —a 34.3 por ciento— así como la informalidad. El estudio de México ¿cómo vamos? igual presenta avances en distintos rubros, como combate a la informalidad y a la desigualdad laboral, alcanzados en lo que va de la actual administración estatal.

La economía del estado se ha visto impulsada por una serie de inversiones, de origen nacional e internacional, que en conjunto se estiman en más de 47 mil millones de pesos. Sólo durante 2019, Yucatán recibió 151.3 millones de dólares en concepto de inversión extranjera directa, por lo que registró un aumento de 74.35 por ciento en dicho año comparado con el 2018 y fue la séptima entidad con mayor crecimiento del país.

“Estos resultados son fruto de un intenso esfuerzo por parte de todos los yucatecos. En estos meses, juntos, hemos avanzado mucho, en muchos aspectos. En el económico, hicimos crecer a la economía, creamos más empleos formales, recibimos más inversiones”, expresó el gobernador Mauricio Vila Dosal.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón