La Jornada Maya
Foto: Fernando Eloy

Mérida, Yucatán
Lunes 13 de abril, 2020

El gobierno del estado transferirá recursos extraordinarios a todos los municipios de Yucatán para apoyarlos en la emergencia sanitaria causada por el coronavirus y ayudar a las familias yucatecas que más lo necesiten. En total, la administración estatal otorgará 35 millones de pesos.

La titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya anunció que no se han recibido recursos extraordinarios del gobierno federal.

En los 106 municipios del interior del estado, esta cantidad se dividirá siguiendo las mismas reglas de las participaciones que se establecen en la Ley de Coordinación Fiscal. Esa norma le asigna a cada municipio un coeficiente, tomando en cuenta varios factores, como población, recaudación y nivel de marginación. No se utilizará esa misma fórmula para la capital, Mérida, que sólo recibirá 2 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer las acciones en el interior del estado.

“Agradecemos al Ayuntamiento de Mérida su solidaridad con los demás municipios, ya que recibirá menos recursos, pero de esta forma podemos apoyar con mayores recursos a los 105 municipios del interior del estado”, enfatizó la funcionaria.

Los apoyos extraordinarios que se otorgarán a los municipios provienen de los recursos de libre disposición del gobierno del estado y, una vez transferidos, el uso, evaluación, rendición de cuentas y fiscalización será responsabilidad de cada uno de los municipios. “Las autoridades municipales tendrán que comprobar al gobierno del estado qué fin le dieron al dinero entregado”, añade Rosas Moya.

Para la entrega de estos recursos, el gobierno del estado firmará con cada uno de los 106 municipios un convenio, en el que se establecen los montos exactos y las responsabilidades a las que se comprometen las autoridades. Los recursos extraordinarios que se entregarán “no podrán usarse para gasto corriente”, especifica la secretaria Olga Rosas Moya.

La funcionaria especifica que el apoyo económico que el gobierno del estado dará a los municipios “sólo para invertirse en compra de alimentos para quienes los necesiten y también para la adquisición de bienes, materiales y/o suministros que contribuyan específicamente a la prevención de contagios por coronavirus”. La funcionaria informa que los convenios con cada uno de los alcaldes “se comenzarán a firmar de manera inmediata” para que los recursos se transfieran “en este mes de abril”.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema