Abraham Bote
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya
Mérida, Yuctán
Lunes 13 de abril, 2020
Ante la grave crisis económica que enfrenta el sector restaurantero en el estado, Roberto G. Cantón Barros, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán, hizo un “llamado solidario” a los arrendadores para reducir, diferir o condonar total o parcialmente las rentas generada en estos meses de contingencia, de lo contrario, alrededor del 60 por ciento de los restaurantes que hoy rentan un espacio no podrán sobrevivir a esta contingencia.
“Hacemos un llamado solidario a nuestros arrendadores para encontrar los acuerdos justo que nos permitan sobrellevar esta situación”, señaló.
Como informamos, hasta el momento más de 70 marcas de restaurantes han cerrado sus puertas en el estado debido a las bajas ventas por la emergencia sanitaria.
“Para nuestra industria, hoy golpeada, es un esfuerzo responsable mantener a la familias en cuarentena”, señaló el líder empresarial.
El dirigente precisó que es imposible pagar una renta cuando no se está percibiendo un solo ingreso en los negocios que ya han cerrado sus puertas, o en su caso, los pocos que siguen abiertos generando ventas muy limitadas por el servicio a domicilio, ingresos que se destinan al apoyo del personal laboral.
“Ante este escenario, como mexicanos, como empresarios y como ciudadanos, tenemos dos retos vitales: el primero, proteger la salud de todos, y el segundo, sostener la economía de nuestros trabajadores”, afirmó.
Por lo tanto, solicitó a los arrendadores de inmuebles comerciales o particulares, reducir, diferir o condonar total o parcialmente las rentas generadas en estos meses de contingencia.
El sector ha logrado, destacó, acuerdos con los eslabones que conforman la cadena de valor, como lo son proveedores y prestadores de servicios, sin embargo, esto no es suficiente, “Es momento de sumar, de buscar acciones en conjunto que nos permitan reabrir nuestros negocios y mantener los que aún continúan operando con servicio a domicilio, de lo contrario podríamos hablar de que el 60 por ciento de los restaurantes que hoy rentan un espacio no podrán sobrevivir a esta contingencia”, advirtió.
El empresario pidió a todos los dueños de bienes inmuebles en renta apoyar a sus inquilinos restauranteros, quienes mes con mes han cumplido con sus obligaciones.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel