Abraham Bote
Foto: Tomada del sitio web
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 13 de abril, 2020

El Ayuntamiento de Mérida presentó este 13 de abril, la plataforma digital "Mérida nos une", la cual tiene el fin de unir los esfuerzos y voluntades de ayuda que están surgiendo en el municipio para articularlos y lograr un bien mayor en favor de quienes más lo necesitan en esta emergencia sanitaria. 

En esta red ciudadana, que cuenta con el apoyo de agrupaciones civiles, servirá como vínculo entre las personas que necesitan algún tipo de apoyo, ya sea comida, despensas, o atención sicológica, durante la contingencia sanitaria, y con las personas u organizaciones que puedan proporcionar la ayuda que se necesita. 

Al mismo tiempo, también servirá como un espacio para aquellas personas que deseen ayudar, o dar a conocer alguna iniciativa social, así expander más esta red de apoyo. 

La pandemia ha impactado a muchos sectores de la población, sobre todo a los más vulnerables, muchos se han quedado sin trabajo otros al no poder salir no pueden generar ingresos, y por eso muchas personas han decidido apoyar desde sus trincheras, y otros se preguntan todavía cómo pueden hacerlo. 

Entonces, esta plataforma pretender unificar lo esfuerzos en un sólo canal, para que las personas que necesitan ayuda y quienes desean ayudar pueden encontrar la manera de hacerlo. 

El secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, detalló que con esta iniciativa se busca unir esfuerzos y necesidades con la sociedad civil para crear esta estrategia y así visibilizar las redes de apoyo que hay para la sociedad. 

A su vez, explicó que esta estrategia no tiene ningún fin de lucro pues su único objetivo es crear esa amplia red ya mencionada. Por lo tanto NO reciben donaciones en efectivo o en especie de manera directa, pues se trata de orientar la ayuda ofrecida a las organizaciones, instituciones o personas que realmente lo requieran.

[b]Apoyo sicológico[/b]

La maestra en sicoterapia Patricia Gilí López, quien asumió la presidencia del Colegio de Psicólogos de Yucatán, detalló que el colegio apoyaría con tres brigadas de atención: convivencia y ambiente familiar; atención a intervinientes, personal medico, enfermeros el sector salud expuesto y el tercero es intervención en crisis y apoyo sicológico. Más de 20 sicólogos van a estar directamente a disposición a través de esta [a=https://www.merida.gob.mx/meridanosune/]https://www.merida.gob.mx/meridanosune/[/a]

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema