La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 12 de abril, 2020

El proceso de análisis para la entrega del Seguro del Desempleo que el gobierno del estado entregará para ayudar a las familias yucatecas afectadas por la pandemia del coronavirus ya está en marcha. El Seguro del Desempleo forma parte del Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los Yucatecos.

Los montos que se otorgarán en el programa son de dos mil 500 pesos mensuales, hasta por dos meses por beneficiario. Como se informó, a este programa se le destinó un presupuesto de 234 millones de pesos, que representan 46 mil 800 apoyos; fueron 63 mil los yucatecos que aplicaron para obtener este beneficio.

El jueves 9, el gobernador Vila Dosal expuso al gobierno Federal el Seguro de Desempleo y propuso que por cada peso que el estado ponga a este programa, la Federación aporte otro más, “de manera que se pueda pasar de casi 47 mil a 94 mil yucatecos beneficiados”. Este programa es único en el país. Vila resaltó que si el gobierno Federal acoge su propuesta, se podría apoyar a todas aquellas familias que en verdad lo necesitan y no alcanzaron a inscribirse.

En esta tarea, funcionarios estatales reciben el apoyo de un comité ciudadano, conformado por los rectores José de Jesús Williams, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); Miguel Ángel Baquedano Pérez, de Universidad Marista de Mérida A.C, y Carlos Sauri Duch, de la Universidad Modelo de Mérida, así como por el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Yucatán, Enrique Salazar Durán, y el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas de Yucatán, José Antonio Silveira Bolio.

El comité ya se reunió en dos ocasiones: la primera, el miércoles 8 pasado, y la segunda, el sábado 11. En la primera junta, los funcionarios encargados del programa del Seguro del Desempleo explicaron a los integrantes de comité ciudadano las reglas de operación y el proceso de entrega de solicitudes. En esa primera sesión, el rector Williams fue representado por Elsy Mezo Palma, directora general de Planeación y Efectividad de la UADY.

El subsecretario del Trabajo de la Secretaría de Fomento, Desarrollo Económico y Trabajo, Agustín Menéndez Reyes, informó que se conformó un comité ciudadano específico para el Seguro del Desempleo, con el objetivo de auxiliar y apoyar el trabajo realizado por los funcionarios encargados de este proyecto.

Menéndez Reyes reconoce el trabajo de los representantes de la sociedad civil para que este apoyo sea entregado “de una manera transparente y justa, a los yucatecos que más lo necesitan en estos momentos”. En las reglas de operación del Seguro del Desempleo se establece que sólo se otorgará un apoyo por núcleo familiar y a personas que no reciban recursos de otro programa de transferencia de ninguno de los tres órdenes de Gobierno.

También, explica, según las reglas de operación de este apoyo extraordinario uno de los criterios de selección de los beneficiarios será tomar como referencia el porcentaje que representa la Población Económicamente Activa (PEA) de los municipios para hacer la distribución geográfica de los seguros.

“La sesión del sábado”, reporta el subsecretario Menéndez Reyes, “fue de trabajo intenso: los funcionarios encargados del Seguro del Desempleo dieron a conocer a los integrantes del comité ciudadano los resultados del análisis, mismos que posteriormente serán aprobados por el organismo designado por las reglas de operación”. Las juntas de trabajo se realizan por medio de videoconferencia, a través de la plataforma digital Zoom.

La lista de beneficiarios del programa del Seguro del Desempleo se dará a conocer el sábado 18 y el domingo 19 de abril próximos.

Los otros programas del Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los Yucatecos del gobierno del estado recibieron casi 40 mil solicitudes, mismas que también están en análisis y cuyos beneficiarios serán informados en breve, así como las formas en que se entregarán estos apoyos extraordinarios.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón