Texto y foto: La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 11 de abril, 2020

A la convocatoria del gobernador Mauricio Vila para apoyar a los que menos tienen durante la inactividad económica generada por la pandemia del coronavirus han respondido productores y empresas del sector agrícola que, mediante sus contribuciones, han permitido distribuir 180 toneladas de alimento a familias del sur, centro y oriente del estado.

Ante el llamado del gobernador, productores y firmas dedicadas al cultivo de frutas y vegetales se sumaron a la labor del gobierno del estado para proveer con esa cantidad de de dichos productos a personas de escasos recursos que habitan en 40 municipios de la geografía estatal.

Esta iniciativa inició desde hace dos semanas y se espera que para la próxima se puedan repartir cerca de 100 toneladas más.

Todo este esfuerzo no sería posible sin la donación de numerosos productores, quienes han decido apoyar a las familias yucatecas para afrontar la situación.

En la tarea de distribuir los alimentos, participa personal del gobierno del estado, representantes del empresariado y personas voluntarias, quienes se han sumado para trasladar los productos en sus vehículos, además de embolsar los alimentos, a fin de que lleguen a su destino sin contratiempos.

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) se encarga de coordinar las acciones con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de cada municipio y éstos, a su vez, llevan a cabo la distribución.

El oriente del estado se distribuyeron 10 toneladas de vegetales al municipio de Tizimín y tres para San Felipe, Panabá, Sucilá y Río Lagartos, respectivamente. Para esta entrega en municipios del oriente del estado, los productores donaron pepino, calabaza italiana, calabaza amarilla, papaya y chile habanero.

Se trata de personas o compañías que se solidarizaron para llevar alimento a los hogares más necesitados, como es el caso de la empresa Valle del Sur, que exporta a Estados Unidos y una parte de su gran producción la está donando ante la contingencia que se vive estos día.

También se han integrado firmas que se encargan del rubro de cárnicos, como Kekén, que también reparte sus productos y la invitación se ha extendido a Bachoco, dedicada a la producción de pollo, que próximamente se sumará a este gran esfuerzo.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema