La Jornada Maya
Foto: Fernando Eloy

Mérida, Yucatán
Sábado 11 de abril, 2020

El pasado día viernes 10 de abril se alcanzó en Yucatán la temperatura más alta en lo que va del presente año, al llegar a los 45 grados en la ciudad de Motul, seguida por los 44 grados registrados en Peto y Oxkutzcab. Si bien éstas temperaturas rebasan la cifra de 43.4 grados, que es la temperatura “máxima extrema promedio” para el mes de abril, también resulta que es inferior a la temperatura “máxima extrema histórica” para un mes de abril que alcanzó los 49 grados Celsius el 28 de abril de 2015 en la localidad de Santa Elena.

Aun se esperan temperaturas extremadamente calurosas para lo que resta de abril, sobre todo para el próximo mes de mayo, el cual estadísticamente es el mes más caluroso del año, con una temperatura promedio máxima extrema de 43.6 grados Celsius.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) cuenta en Yucatán con una red de estaciones y observatorios meteorológicos que le permite llevar a cabo el monitoreo del clima y el pronóstico meteorológico bajo una gran confiabilidad, ya que se integra dicha red por 66 estaciones climatológicas, tres observatorios meteorológicos y cinco estaciones automáticas, las cuales se encuentran estratégicamente distribuidas a lo largo y ancho del estado, logrando así una adecuada cobertura geográfica, además de que dichas estaciones cuentan en su gran mayoría con un registro histórico por arriba de los 30 años.

En virtud de las altas temperaturas que se presentan actualmente y de la aplicación de las recomendaciones para la prevención y control de infecciones respiratorias por COVID-19, conjuntamente han generado se ocasione un notorio incremento en el consumo de agua en los hogares yucatecos. Ante estas circunstancias, resulta muy conveniente señalar que el pasado 1 de abril la Conagua emitió un comunicado de prensa con recomendaciones a la sociedad mexicana y a las autoridades en sus diferentes órdenes, para que el uso del agua se centre en atender las necesidades básicas de las personas, reforzando el ahorro y el uso eficiente del agua para enfrentar dichas condiciones.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón