La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Jueves 9 de abril, 2020

En apoyo a la economía familiar de los yucatecos, el gobernador Mauricio Vila Dosal solicitó la solidaridad de directores y rectores de instituciones educativas de todos los niveles para que, en la medida de sus posibilidades otorguen a los estudiantes descuentos, exención o condonación en los pagos de sus inscripciones, colegiaturas o cuotas durante los meses que no hay clases presenciales debido a la pandemia por el COVID-19.

A través de un oficio dirigido a los directivos de universidades, institutos, escuelas y colegios en Yucatán, Vila Dosal afirmó que el reto frente a esta emergencia sanitaria es de todos y con el apoyo de cada institución hacia los estudiantes se podrá superar más rápido.

Frente a la contingencia, el gobierno del estado ha puesto en marcha múltiples acciones para enfrentar este gran reto de salud que se resentirá en la economía familiar, pues es importante permanecer en casa para proteger la salud de todos los yucatecos.

“El que las personas, que no se desempeñan en actividades esenciales, permanezcan en sus casas es una necesidad indispensable para minimizar las tasas de contagio del coronavirus y no saturar la capacidad de atención médica estatal”, precisó Vila Dosal.

El gobernador reconoció que esta inactividad económica pone una presión extraordinaria en la población que, al no contar con ingresos, atraviesa por una difícil situación para enfrentar todos sus gastos.

“Por ello, el gobierno del estado ha comprometido recursos para generar programas de atención a las familias cuyos ingresos se vieron afectados. Pero todo recurso es insuficiente si no van acompañados de la solidaridad social”, aseveró Vila Dosal.

En ese sentido, el gobernador refirió que su administración ha presentado propuestas que apoyan a una reactivación amplia de la actividad económica lo que permitirá volver más rápidamente a niveles de normalidad para todas las familias y a todas las empresas de Yucatán.

Entre estas acciones se encuentran el Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los yucatecos y el subsidio al pago del 100 por ciento de la cuota por el servicio de agua potable y recolección de basura correspondiente a los meses de abril y mayo, al igual que con el 50 por ciento en sus recibos de luz durante un bimestre a quienes mantengan sus consumos hasta 400 kilowatts hora.

Cabe mencionar que, el Plan Estatal para Impulsar la economía, los empleos y la salud de los yucatecos contempla otros programas como Seguro de desempleo, Programa de apoyos para la vivienda social, Apoyo a trabajadores del sector pesquero, Apoyos al campo, Créditos a los sectores agrícola y pesquero, Apoyo para Unidades Productivas Campesinas e Insumos y apoyos, Apoyos económicos para las micros, pequeñas y medianas empresas y emprendedores, Créditos a mujeres con negocios pequeños o medianos y emprendedoras, Apoyos económicos para activación empresarial y artesanal y Créditos para empresas con más de 50 empleados.

Todo este esquema ideado para beneficiar a la mayor parte de la población yucateca como el sector empresarial, emprendedor, así como el pesquero, agrícola, ganadero y desempleados, con el objetivo evitar el mayor número de desempleos y respaldar la economía de los yucatecos.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema