La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Mérida, Yucatán
Miércoles 8 de abril, 2020
La gran mayoría de los programas que integran el Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los Yucatecos, que puso en marcha el Gobierno del Estado, ya recibieron todas las solicitudes posibles a la disposición presupuestaria que se les asignó, informa el subsecretario del Trabajo de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Agustín Menéndez Reyes.
En total, hasta las siete de la noche de este martes, 103 mil 518 yucatecos aplicaron para recibir los apoyos económicos extraordinarios del Gobierno del Estado. El programa más solicitado fue el del Seguro del Desempleo, que recibió 63 mil 904 solicitudes. Éstas, reitera el funcionario, serán analizadas por los responsables del programa y, para este caso específico, por una comisión de la sociedad civil.
“Se verificará que cumplan con las reglas de operación del programa, que establecen, entre otras cosas, que nadie reciba otro tipo de apoyos económicos federales, estatales o municipales y que ese apoyo sea uno por domicilio”, uno por núcleo familiar, explicó Menéndez Reyes.
Los otros programas recibieron casi 40 mil solicitudes. El de Apoyo para unidades productivas campesinas e insumos rurales: 742; Crédito para micro y pequeños empresarios: 7 mil 393; Apoyo a trabajadores del sector pesquero: 12 mil 500; Crédito a los sectores agrícola y pesquero: 538; Línea de crédito para empresas de sectores estratégicos: 250; Créditos para empresas: mil 406; Créditos para mujeres: 2 mil 401; Apoyos económicos y en especie: mil 770; Créditos para personas que trabajan por su cuenta: 4 mil 210; Apoyos económicos para activación empresarial y artesanal: mil 525.
Al igual que en el caso del Seguro del Desempleo que otorgará el Gobierno del Estado, comparó Menéndez Reyes, estas solicitudes serán analizadas por los responsables de cada uno de los programas, teniendo en cuenta las reglas de operación y la disposición presupuestaria que se les asignó. “La lista definitiva de los yucatecos que serán apoyados con el Seguro de Desempleo será publicada en los principales medios impresos de comunicación”.
La plataforma [a=https://apoyos.yucatan.gob.mx/]apoyos.yucatan.gob.mx[/a] continúa abierta, pero ya sólo recibe solicitudes para los programas que aún disponen de presupuesto, que son: Apoyo al campo (que ya recibió 6 mil 59 solicitudes), Programa de protección al empleo del sector turístico (371), Apoyo para la regularización de predios (75) y Programa de apoyos para la vivienda social (374).
Estos apoyos continuarán recibiendo solicitudes hasta que disposición presupuestaria se los permita, especifica el funcionario estatal, quien recuerda que el Gobierno del Estado cerciorará que todos estos apoyos le lleguen a los que realmente lo necesitan y “no haya duplicidad y así podamos beneficiar a la mayor cantidad de gente posible”.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel