Juan Manuel Contreras
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 7 de abril, 2020
Tras 57 mil solicitudes del apoyo para el Seguro del Desempleo que otorga el gobierno estatal, en 24 horas se agotó el límite de pedimentos y no se recibirán más, anunció el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, a través de sus redes sociales. Sin embargo, la convocatoria para el resto de los apoyos continúa abierta para la ciudadanía.
Las ventanillas virtuales facilitadas por el ejecutivo abrieron el pasado lunes para que quienes sufren los embates de la pandemia derivada del COVID-19 reciban un apoyo económico de 2 mil 500 pesos mensuales -por lo menos- durante los próximos dos meses, en lo que la situación se estabiliza.
Al cierre del último conteo fue informado que la convocatoria para el Seguro de Desempleo habría alcanzado casi 20 mil solicitudes, lo que rebasó la capacidad de los servidores, según reconoció el mandatario en un video publicado ayer.
Una comisión de la sociedad civil será la encargada de verificar que el apoyo llegue a quienes cumplieron con los requisitos y no reciban otro tipo de soportes económicos federales, estatales o municipales a fin que el dinero llegue a los yucatecos que realmente lo necesiten y se beneficie a la mayor cantidad de gente posible.
La lista definitiva de los yucatecos que serán apoyados con este seguro será publicada en breve en los principales medios impresos de comunicación, señalando también ahí mismo el mecanismo de entrega de los recursos.
En el comunicado, Vila Dosal aclara que los demás apoyos económicos y estímulos fiscales tales como emprendedores, pescadores, productores y empresas generadoras de empleo entre otros, siguen completamente abiertos a recibir solicitudes.
Esta martes todavía podía observarse a personas que se presentaron en los bajos del Palacio de Gobierno para solicitar la ayuda de manera personal, formando una larga fila que se extendió sobre la calle 61, mientras agentes de la Secretaría de Seguridad Pública les daban la indicación de tomar distancia para evitar la propagación del virus.
[b]Los apoyos en números[/b]
El programa para el seguro de desempleo que otorga el Gobierno del Estado está contemplado como un apoyo económico para los yucatecos que hayan perdido su empleo o no tengan uno fijo. Dicho plan, junto con el programa de Apoyo Alimentario y de Apoyos para la Vivienda Social, son destinados a las familias cuyos ingresos se vieron afectados por la contingencia y cuenta con un fondo estimado de 45 millones de pesos (mdp).
En el caso de los apoyos para el sector agrícola y pesquero, incluirán apoyos al campo y a las unidades productivas campesinas, así como insumos rurales. Se estipula que dichos beneficios alcancen los 90 millones de pesos.
El tercer rubro contemplado por la administración de Mauricio Vila se enfoca en emprendedores, micros, pequeñas y medianas empresas. Los apoyos se entregarán en especie; como créditos para quienes trabajen por su cuenta; a mujeres; para activación artesanal; para empresas con más de 50 empleados; entre otros. El monto para estos apoyos asciende a 649 mdp.
[b]Menos de la mitad[/b]
El pasado 25 de marzo, el gobernador Mauricio Vila emitió su iniciativa a los 25 diputados que integran el Congreso del Estado, en la que planteó modificaciones al presupuesto para la atención de la contingencia derivada del COVID-19. La propuesta original sufrió modificaciones y fue aprobada al día siguiente con 24 votos a favor.
En un principio, el mandatario solicitó la anuencia de los legisladores para contratar un crédito bancario de mil 500 mdp; y posteriormente otro de mil 728 mdp para invertir en obra pública y reactivar la economía. El primer paquete de apoyos fue aprobado y el segundo rechazado por el pleno.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel