Abraham Bote
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 6 de abril, 2020
La contingencia por el COVID-19 ha generado una tregua en las muertes ocurridas por accidentes viales, pues los siniestros no han aumentado. En lo que va de este año se han registrado alrededor de 70 decesos en todo el estado, y de éstos, 11 ocurrieron en el periférico de Mérida, lo que representa un 35 por ciento menos que las mismas fechas del año pasado, indicó René FLores Ayora, auditor en Seguridad Vial del Centro Nacional de Prevención de Accidentes (Cenapra).
Asimismo, la afluencia de autos y peatones ha disminuido en toda la ciudad, por ejemplo, el tránsito en los accesos a Mérida descendió 55 por ciento; los desplazamientos en la movilidad peatonal 70 por ciento; el transporte vehicular o privado se redujo 65 por ciento, y el transporte público 45 por ciento.
Para el experto, la contingencia es un momento para reflexionar sobre cómo debemos conducir, respetar los límites de velocidad y aprender el reglamento vehicular para evitar más muertes.
Un Centro Histórico semivacío, calles cerradas al paso vehicular, sin congestionamiento ni sonidos de autos, camiones o gente caminando de un lado para otro, bajándose de las banquetas. “Las imágenes de hoy en el centro de la ciudad, me recuerdan a las fotografías de los años 20, en donde habían pocos vehículos automotores y peatones”, reflexionó Flores Ayora. Quien reconoció que en esta gran situación de emergencia sanitaria mundial ocasionada por la pandemia del COVID-19, ha paralizado al mundo entero y Mérida no se ha quedado atrás.
El ingeniero en tránsito indicó que desde que el gobierno del estado decretó la suspensión de clases, la ciudad se paralizó en lo referente al movilidad peatonal, vehicular y de transporte público. “Con este estado de emergencia en la ciudad y en el estado, veremos una gran disminución de choques entre vehículos y muertos en el estado a consecuencia de esta parálisis por la contingencia sanitaria”, pronosticó.
De acuerdo con el especialista, esta tregua en los siniestros viales debe servir para hacer conciencia en la cultura vial, que las personas lean detenidamente la ley y reglamento de tránsito del estado de Yucatán.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel