Juan Manuel Contreras
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 2 de abril, 2020

Por primera vez en 39 años el viacrucis viviente de Acanceh no se realizará de manera multitudinaria, sino se transmitirá en vivo este viernes santo -10 de abril- cerca del mediodía a través de las plataformas digitales, por la contingencia derivada del COVID-19, así lo informó Grupo Renacimiento, encargados de la escenificación de los cuadros bíblicos en ese municipio.

Los integrantes de esa agrupación apostólica recordaron que es mucha la gente que espera con ansias las representaciones que año con año se efectúan durante la semana santa en ese municipio, en donde el viacrucis se ha vuelto una tradición y declarado patrimonio de la localidad.

El evento ha contado con una trayectoria ininterrumpida gracias a la fe del pueblo, sin embargo, los organizadores se dicen conscientes de la situación que se vive a nivel mundial y manifestaron su preocupación por la salud de los niños y adultos que acuden a presenciar la pasión de Cristo.

“Acatando los comunicados de la arquidiócesis de Yucatán y el gobierno de estado se ha tomado la decisión de suspender ensayos, prescindir de procesiones y cancelar la representación en la plaza de las tres culturas y la pirámide de los mascarones, donde se lleva a cabo el levantamiento de las cruces”, expusieron.

Dichas medidas se implementan a fin de evitar conglomeraciones, pues es un gran número de visitantes y turistas los que cada año se congregan en Acanceh para presenciar esa añeja representación.

El viacrucis se llevará a cabo a puerta cerrada y con una mínima participación de actores, tomando en cuenta todas las medidas de higiene dispuestas por las autoridades sanitarias. Todos los gastos y anticipos de inversiones que implica la puesta en escena ya se dan por perdidos.


[b]Cancelación definitiva[/b]

En el caso del viacrucis de Baca, que también reúne anualmente a una gran cantidad de católicos, los organizadores dieron a conocer que este ha sido cancelado de manera definitiva por motivo de la contingencia.

“En apoyo a nuestras autoridades civiles y el arzobispado, junto con la parroquia nos sumamos al paro de eventos masivos y prevención, por tal motivo les pedimos que se queden en sus domicilios, salgan si es muy necesario, utilicen los filtros de higiene y recomendaciones de nuestros sectores de salud”, reza un comunicado emitido en sus redes sociales.

De igual manera, exhortan a los habitantes del municipio a aprovechar el tiempo para pasar tiempo de calidad con sus hijos y realizar actividades en sus viviendas. Aseguran que el próximo año se esforzarán más para preparar el viacrucis viviente, que en ese poblado cuenta con la participación de alrededor de 50 actores.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón