Juan Manuel Contreras
Foto: Graciela H. Ortiz
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 2 de abril
Ningún progreseño se ha diagnosticado al COVID-19, aseguró el alcalde de ese puerto, Julián Zacarías Curi, durante el informe en línea que emitió esta tarde para dar a conocer las acciones que implementa su ayuntamiento a fin de aminorar el impacto del virus.
Asimismo, el edil informó que, gracias al apoyo de la iniciativa privada, se han recolectado cerca de 10 mil despensas destinadas al apoyo de las familias más vulnerables de esa demarcación, cuya distribución comenzará este viernes.
Zacarías Curi reconoció la labor del equipo a su cargo que ha laborado arduamente pese a la contingencia, para solventar las necesidades de los progreseños. Señaló que alrededor de 400 trabajadores se han retirado de sus funciones.
Entre las acciones que se llevaron a cabo esta semana en Progreso, el presidente municipal destacó el sanitizado del exterior del mercado; los portales; así como 36 unidades de autobuses; el asilo de ancianos y el centro de salud.
Asimismo, subrayó la importancia de la sanitización de las iglesias y escuelas, como la Guadalupe Victoria. También, la policía ha estado realizando recorridos de perifoneo por ese municipio costero para que sus habitantes estén al tanto de las medidas de seguridad y cuidado ante el brote de COVID-19 en el estado.
En cuanto a las despensas, Zacarías Curi aclaró que ya se tiene plenamente identificadas a las familias que recibirán el apoyo, por lo que exhortó a la ciudadanía a no acudir al Palacio Municipal, pues los productos no se encuentran en ese recinto.
También anunció que se realizará un censo a los albañiles que se han quedado sin trabajo por la pandemia derivada del COVID-19; y adelantó que en el transcurso de la semana se llevará a cabo un censo para conocer quiénes son los más necesitados.
“Son muchas necesidades en el municipio y poco a poco las iremos solventando”, aseguró.
De igual manera, el alcalde de Progreso aclaró que su gestión no está facultada para impedir el libre tránsito de los meridanos por el puerto, ya que muchos de ellos cuentan con casas veraniegas en la ciudad porteña; lo que sí, dijo que los retenes sanitarios instalados en las entradas solicitarán el domiciliado de quienes pretendan ingresar.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel