Abraham Bote
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 1 de abril, 2020
La Secretaría de Marina-Armada de México informó que la noche del martes, colaboró como puente de ayuda humanitaria, en el desembarco de 48 personas de un crucero procedente de Bridgetown, Barbados en el muelle de Yucalpetén, Yucatán, así como el traslado de una persona sospechosa con COVID-19 que viajaba en dicha embarcación.
La dependencia informó que dentro de las acciones del Plan Marina, personal adscrito a la Novena Zona Naval proporcionó apoyo durante la evacuación médica de un pasajero en estado crítico de salud del crucero [i]Marella Explorer 2[/i], a aproximadamente 2.77 kilómetros de la boya de recalada del Puerto de Progreso, Yucatán.
Esta acción se llevó a cabo en una embarcación tipo Defender de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Yucalpetén; con personal de sanidad naval a bordo y con equipo especializado para realizar la evaluación médica de personas sospechosas de ser contagiadas por COVID-19. Fue necesaria la previa coordinación de la Capitanía Regional de Puerto Progreso con las autoridades de Migración, Aduana y Sanidad Internacional.
Con estas acciones la Secretaría de Marina – Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional, y en funciones de Guardia Costera, refrenda su compromiso con la ciudadanía en la salvaguarda de la vida humana en la mar.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel