Graciela H. Ortiz
Foto: Twitter @CongresoYucatan
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 30 de marzo, 2020
Cinco funcionarios estatales, encabezados por la Secretaria de Finanzas Olga Rosas Moya, llegaron este lunes al Congreso del Estado para aclarar dudas sobre el paquete de estímulos fiscales por el COVID-19 que el Ejecutivo estatal envió a la LXII Legislatura, donde solicita dos empréstitos por tres mil 200 millones para apoyar a distintos sectores de la población y obras públicas, a fin de reactivar la economía.
Finalmente, tras largas discusiones los integrantes de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio y Municipal decidieron que informen sobre el tema, la secretaria Rosas Moya; el titular de la Agencia de Administración Fiscal (AAFY), Juan Carlos Rosel Flores, y el jefe del despacho del Gobernador, Edgar Ramírez Pech.
Al iniciar la reunión, Ramírez Pech sostuvo que no hay tiempo que perder, “se debe aprobar este plan de contingencia porque lo está requiriendo la gente”, para dar luego paso a la alocución de Rosel Flores.
Antes de entra a la sala, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Felipe Cervera Hernández, considero que se está retrasando la decisión ya que las preguntas se hicieron desde el sábado y que desde el domingo el presidente de la Comisión Víctor Merari Sánchez Roca (PAN) tiene las respuestas y se negó a entregarlas.
“No entiendo porqué quieren retrasar un tema que es de urgencia para todos los yucatecos, no sé cuál sea la intención si es por ingenuidad o si es por querer plantear otro escenario, pero nuestro interés está en resolver cuanto antes el tema porque las personas que están pasando necesidad por falta de empleo o por la condición de encierro que esta contingencia implica”.
Agregó que los esfuerzos deben concentrarse primero en lo que es urgente hoy, “que es la salud, la alimentación, las personas que están en una situación de desempleo, conservar nuestra planta laboral, y lo otro eso sí, hay tiempo de poder informarnos adecuadamente porque hablar de una deuda de otros 1700 millones de pesos es también un tema que compromete a todos los yucatecos”.
Sin embargo, aclaró que ellos están dispuestos a aprobar todo ese paquete de apoyo a la población “con reglas claras mediante medios de control”.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel