La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 30 de marzo, 2020
Tras la pandemia por el COVID-19 Chichén Itzá quedó vacío, sin el impacto de los miles de visitantes tanto locales como internacionales, pero con ello tuvo la oportunidad de recuperarse, con tres decenas de trabajadores que en últimos días embellecieron a la zona arqueológica.
Los trabajos consistieron en la rehabilitación de los senderos para la mejor circulación de personas y discapacitados, la poda de árboles secos y el retiro de la maleza de las estructuras arqueológicas, informó Marco Antonio Santos Ramírez, director del recinto.
Al paso de los días la planta de trabajadores bajó hasta quedar desde hace un par de días solamente en labores de vigilancia, dejando al sitio arqueológico, con sus caminos, recuperado, listo para recibir nuevamente a millones de turistas que acuden cada año, una vez que termine la contingencia sanitaria.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel