Texto y foto: Graciela Ortiz
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 29 de marzo, 2020

A través de sus redes sociales, Julián Zacarías Curi, presidente municipal de Progreso, anunció que desde este lunes 30 se cerrarán las marinas turísticas de ese puerto, debido “a la falta de respuesta de la Capitanía de Puerto, de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”.

El alcalde indicó que en la decisión influyó también la falta de cooperación de muchos visitantes “que aún no han comprendido la magnitud de la contingencia sanitaria motivada por el COVID-19.

“Recordemos que no son vacaciones y que mi gobierno hará uso de todos los medios legales y tecnológicos a su alcance, como drones, patrullajes y clausura para proteger a nuestros ciudadanos”, añadió.

Las playas continúan siendo vigiladas por drones y elementos de la Policía Municipal, quienes invitan a retirarse a quienes se atrevan a bajar.

También se mantiene el filtro sanitario a la entrada de la ciudad, donde se recuerda a los pocos visitantes que se aventuran a llegar que no se trata de vacaciones; la mayoría regresa, ya que de hecho todo está prácticamente cerrado.

[b]Celestún ajusta medidas[/b]

Por su parte, el Ayuntamiento de Celestún emitió un comunicado a través del cual señaló que se ha entrado en fase 2 de la contingencia sanitaria, por lo que las medidas serán más rigurosas.

De ese modo, destacó que se negará el acceso a las personas ajenas al puerto, permitiéndose la entrada únicamente a proveedores, con las debidas normas establecidas por el Ayuntamiento y Sector Salud, por lo que deberán portar cubrebocas, guantes, gel antibacterial, y serán fumigados con sanitizante ante de acceder a la población.

Con relación a la salida, será únicamente en casos de emergencia, salud y comercio, para lo cual deberán comprobar la salida con documento en fecha y tiempo; los comerciantes sólo saldrán con carga y máximo dos personas contando con cubrebocas, guantes y gel antibacterial; a su regreso serán sanitizados.

Seguirán cerrados los servicios turísticos: restaurantes, hoteles, lugares de uso común, parques deportivos, gimnasios, cantinas, centros religiosos y todo aquel lugar que frecuente la sociedad.

En otro orden, se recomienda a los comercios abiertos marquen la distancia para ingresar a los negocios. También se suplica a la población mantenerse en sus hogares para evitar la propagación, al tiempo que se le advierte que si alguien es sorprendido consumiendo bebidas alcohólicas será sancionado.

Finalmente se recuerda a los ciudadanos que sus acciones decidirán si se acorta o se alarga la contingencia sanitaria.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema