Graciela H. Ortiz
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 28 de marzo, 2020

Los diputados de la LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobaron por mayoría, por 19 votos a favor y seis en contra, admitir el proyecto de Acuerdo para que el Congreso de Yucatán, en pleno respeto a la autonomía, exhorte al titular del Poder Ejecutivo y a los presidentes municipales a tomar las medidas necesarias para diferir y prorratear el pago de impuestos y derechos que les correspondan respectivamente, mientras exista la pandemia de COVID-19, propuesta que realizó la diputada priísta Lila Frías Castillo, la que será analizada en una segunda lectura.

Bajo estrictas medidas de prevención para ingresar al edificio y al recinto, los visitantes eran controlados con termómetros a distancia, incluso dos miembros de la prensa fueron enviados a sus hogares al registrar fiebre.

Algunos diputados llegaron al pleno con cubrebocas; el público fue ubicado con una separación de más de un metro y medio de distancia, en tanto las y los legisladores no pasaron a la tribuna para sus posicionamientos, sino que los realizaron desde sus propios curules.

En otras acciones, se turnó a la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, la iniciativa del Ejecutivo estatal, en materia de prestación de servicios de salud, desarrollo económico, protección del empleo y protección social, a fin de que se lo autorice a contratar empréstitos que se destinarán a inversiones públicas productivas, como parte de un plan de contingencia, ante la presencia de la enfermedad COVID-19.

Con relación a ello, los diputados Felipe Cervera (PRI) y Alejandro Cuevas Mena (PRD) entregaron preguntas y dudas sobre el tema, que deberán ser enviadas al Ejecutivo estatal, mientras que las fracciones de Morena y Movimiento Ciudadano, adelantaron que harán lo propio en las próximas fechas.

También, turnado para una segunda lectura, fue aprobado por unanimidad admitir la propuesta de acuerdo para crear la Comisión Especial para el Seguimiento de los Trabajos realizados por las y los alcaldes municipales del Estado, ante la contingencia de COVID-19, suscrita por la fracción de Movimiento Ciudadano.

[b]Ley de imagen[/b]

En otro orden, se aprobó por unanimidad expedir la Ley de Imagen Institucional del Estado que tiene por objeto regular la utilización de colores en los bienes muebles e inmuebles destinados al servicio de la administración pública estatal, municipal y órganos autónomos.

También por unanimidad fueron aprobados la creación y designación de las diputadas y diputados que integrarán la Comisión Especial para la Modernización del Marco Jurídico Municipal; la derogación del derecho por Infraestructura Tecnológica en materia de Seguridad Pública, al modificar la Ley de Ingresos y la Ley de Hacienda del Estado del ejercicio 2020.

De igual forma, se aprobó por mayoría, con el voto en contra de Leticia Euán Mis (Morena), las modificaciones a la Ley de Ingresos 2020 de Chicxulub Pueblo para establecer cuáles serán los valores catastrales para definir el pago del impuesto predial; así como para reformar la similar del puerto de Progreso, a fin de establecer que cada año se renueve la licencia de uso de suelo, cuando antes no se tenía periodicidad.

A la comisión de Salud y Seguridad Social, se envió la iniciativa que modifica la Ley para la Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células en el Estado; la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios; y la Ley de Salud, suscrita por Manuel Díaz Suárez (PAN).

También se turnaron la iniciativa que reforma la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, la Ley de Gobierno del Poder Legislativo y su Reglamento, en materia de Comparecencia del Comisionado Presidente del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema