Abraham Bote
La Jornada Maya
París, Francia
Sábado 28 de marzo, 2020
Alonso Rodríguez Trujillo, hijo de Ethel del Carmen Trujillo, yucateca varada en Perú, descartó que su madre haya dado positivo a COVID-19, como han informado algunos medios locales. Si bien ya le hicieron la prueba, pero hasta el momento no hay ninguna confirmación por parte de las autoridades de Salud del país o la embajada de México.
Ethel es viuda de Isaías Rodríguez Rivero, quien murió por complicaciones de salud a causa del COVID-19 en Perú. Con el viajó a dicho país coordinando un grupo de la parroquia de Pensiones en Mérida.
Este sábado 28 de marzo, algunos medios locales indicaron que "el resultado del análisis de laboratorio que le aplicó personal médico de esa región arrojó que también está contagiada", sin embargo su hijo desmintió esta información ya que no les han entregado los resultados pues "no tiene reactivos los doctores del lugar".
"Eso lo sacaron de un reportaje de una radio de Cuzco, no es información oficial, a nosotros ni la embajada de México ni la autoridad sanitaria de Perú nos han confirmado nada", precisó en exclusiva para [i]La Jornada Maya[/i].
Asimismo, precisó que hasta el momento su madre no presenta los síntomas característicos de la enfermedad, por lo que si diera positivo posiblemente sería portadora pero sin presentar signos, en cambio su padre sí dio positivos y desarrollo la enfermedad.
Por otro lado, dijo que están buscando la manera con la embajada y autoridades de Perú para que un helicóptero vaya por la mujer a Cuzco para trasladarla a Lima, Perú.
Familiares de la señora Ethel del Carmen Trujillo, varada en Cuzco, Perú externaron su preocupación por su situación, ya que actualmente se encuentra en aislamiento solitario en un hotel, piden apoyo de las autoridades federales y la embajada de México para que pueda regresar lo más pronto posible al país.
Indicaron que hasta el momento las autoridades de Salud de Perú no le han dado los resultados de las pruebas para confirmar nada, sin embargo consideran que han pasado ya varios días por lo que su familiar ya no representaría un riesgo de contagio para la población, además que no presenta los síntomas característicos de la enfermedad.
Su nieto, Alonso Rodríguez Argáez, compartió con [i]La Jornada Maya[/i], el panorama de su abuela, lo complicado que ha sido para ella sobrellevar esta situación, ya que cuenta con casi 80 años y no ha tenido ni tiempo de hacer luto por su pareja.
"Está sola desde hace 10 días, confinada en una habitación donde no tiene acceso contacto con algún humano, su comida se la dejan como en una cárcel, en el piso", indicó.
Comentó que este jueves le hicieron una valoración y se encuentra bien de salud, sólo se siente "agitada" por la altura, sin embargo está "desanimada" por haber perdido a su pareja, y que eso le afecta más al estar sola.
Asimismo, apuntó que el gobierno de Perú y la embajada de México tenían planeado llevar a su abuela a Lima, ya que ahí cuentan con mejores servicios de salud, no obstante les dijeron que ya no iba a ser posible porque "no iba a aguantar el viaje".
De igual manera, informó que este viernes 27 y sábado 28 de marzo estarán arrivando vuelos que mandará el gobierno de México a Lima, Perú, para buscar a los mexicanos que están ahí, pero como no dejan salir a su abuela del hotel ni de Cuzco, por lo que no podrá acceder a estos vuelos. Y que esto genera preocupación e incertidumbre en la familia pues será más complicado que manden un vuelo después para solo una persona.
Por otro lado, Rodríguez Argáez explicó que su abuelo empezó con los síntomas el día 20 de marzo, pero que se debió de haber contagiado desde días antes.
Aunque fuera positivo, la familia considera que el periodo de incubación en Ethel del Carmen Trujillo ya pasó, por lo que no representaría ya un riesgo de contagio para otras personas.
[b]Cenizas del abuelo[/b]
En cuanto a la situación de los restos de su abuelo, indicó que la pareja contrató un seguro de viaje, por lo que ellos vieron todos los trámites y servicios funerarios, en coordinación con la embajada mexicana, cremaron su cuerpo por indicaciones de Salud de Perú, pero las cenizas aún no se las pueden mandar porque están cerradas las fronteras de esas país. Mientras tanto, creen que las cenizas las tiene la funeraria, y en espera para entregarlas a la embajada de México.
Por lo tanto, piden al gobierno de México que garantice el regreso de su familiar, y que van a resguardar su salud y respetar sus derechos humanos, y que el gobierno de Perú proporcione las facilidades para su traslado y acceder a los beneficios de salud.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel