La Jornada Maya
Foto: La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 27 de marzo de 2020

En sesión extraordinaria, realizada de manera virtual, el Consejo Estatal de Protección Civil instaló el Comité Estatal de Emergencias, luego de que ayer se emitiera la Declaratoria de Emergencia con motivo de alto riesgo generado por la pandemia del coronavirus COVID-19 en Yucatán.

Durante la sesión, encabezada por la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, se indicó que dicho Comité fungirá como mecanismo de coordinación de las acciones a emprenderse, por el tiempo que dure la presente emergencia, en términos de la Ley de Protección Civil del Estado.

De esta manera, se da cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto 195/2020, publicado ayer en el Diario Oficial del gobierno del estado, que establece dicha declaratoria de emergencia e indica que dicho órgano debe instalarse en un plazo no mayor de 48 horas a partir de la entrada en vigor del citado decreto.

En ese marco, también se aprobó que el gobierno del estado disponga, en el momento que se requiera, del Fondo para la Atención de Emergencias y Desastres, que asciende 21.6 millones de pesos, recursos que se destinarán para la adquisición de equipo médico, agentes de diagnóstico, material quirúrgico, de curación y productos higiénicos o de limpieza; mercancías, objetos, bienes o servicios necesarios para proteger la vida, integridad y salud de la población, así como sus bienes, la infraestructura y planta productiva en el territorio yucateco.

En la sesión extraordinaria, desarrollada mediante una aplicación tecnológica, del Consejo Estatal de Protección Civil e instalación del Comité Estatal de Emergencias, participaron el coordinador Estatal de Protección Civil, Enrique Alcocer Basto; Alberto José Abraham Xacur, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Yucatán; Michel Salum Francis, presidente de la Cámara Nacional de Comercios Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida; y Michel Byrne de Rodríguez, Delegada Estatal de la Cruz Roja Mexicana en el estado.

También Fernando Herrera y Gómez en representación de la Universidad Autónoma de Yucatán; Miguel Ángel Baquedano Pérez, rector de la Universidad Marista; Raúl Alfonso Rebolledo Alcocer, presidente de la Asociación de Scouts de la Provincia Yucatán; y Andrés Eduardo Galván Torres, director General del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La lista la completan los secretarios de Salud, Mauricio Sauri Vivas; Educación, Loreto Villanueva Trujillo; Desarrollo Social, Roger Torres Peniche; Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda; Desarrollo Rural, Jorge Díaz Loeza; y de Desarrollo Sustentable; Sayda Melina Rodríguez Gómez; así como María Cristina Castillo Espinoza, directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón