La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Mérida, Yucatán
Viernes 27 de marzo, 2020
Para ofrecer un diagnóstico automatizado y en caso de ser necesario ponerse en contacto con las autoridades y ser atendido ante los síntomas del coronavirus COVID-19, el gobierno del estado pone a disposición de las y los yucatecos el chat de WhatsApp en el número 999 200 8489 en español y 9991 40 66 22 en lengua maya.
El chat de la salud de WhatsApp ya está funcionando y para acceder a dicha funcionalidad, el usuario debe añadir cualquiera de los dos números a los contactos de su teléfono móvil. De este modo, el proceso de envío y recepción de mensajes queda activo y se inicia cuando el ciudadano envía un mensaje y le es respondido con un saludo por parte del sistema, aclarándole que si el usuario requiere o se encuentra en una emergencia lo mejor es marcar al 911.
Este sistema gratuito está diseñado para responder Sí y No, por lo que se pide contestar únicamente en ese sentido.
En caso de no ser una emergencia, el usuario tendrá la oportunidad de elegir entre tres opciones: 1. Prevención, 2. Diagnóstico Covid-19 y 3. Información. De tratarse de las opciones 1 y 3, el sistema responderá con las recomendaciones de higiene básicas ante esta contingencia sanitaria y sugerirá al usuario que consulte el sitio de Internet coronavirus.yucatan.gob.mx, donde se encuentra información más amplia y oficial sobre este padecimiento.
En caso de tratarse de la opción 2, es decir, diagnóstico COVID-19, el sistema iniciará un serie de cuestionamientos que el usuario tendrá que responder de manera concisa a preguntas como la edad y código postal, para conocer su ubicación, así como su estado de salud, si tiene algún síntoma relacionado con la enfermedad, como tos seca, fiebre mayor a 38 grados, flujo nasal, dolor de garganta, entre otros, o si ha estado en contacto con alguna persona que haya tenido o que sea un caso confirmado de coronavirus.
Asimismo, se le preguntará sobre sus condiciones actuales de salud, por ejemplo, si padece diabetes, hipertensión, problemas cardíacos, VIH o cáncer. De acuerdo con las respuestas que el usuario proporcione, el sistema responderá si es un probable caso de coronavirus y de inmediato se le indicará que se ponga en contacto con la Secretaría de Salud del Estado (SSY) a través de la línea telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826) que se atiende en español y en maya y es para uso exclusivo de personas que presenten síntomas asociados a este virus.
En caso contrario, la aplicación de mensajería responderá que el usuario no tiene ningún riesgo de padecer coronavirus, por lo tanto, se le proveerá información de las recomendaciones y medidas que hay que adoptar de prevención, se le indicará que para mayor información se comunique al 800 00 44 800 de la Secretaría de Salud Federal.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel