Graciela H. Ortiz
Foto: Afp
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 27 de marzo, 2020

“Los gatos y los perros no transmiten coronavirus COVID-19, el tipo de coronavirus que pueden sufrir es una cepa diferente que no se transmite al humano, incluso los problemas que les trae a las mascotas es un cuadro gastroentérico, no respiratorio”, explica la médica veterinaria zootecnista, Danisa Reyes Limón.

Desde hace semanas, varios refugios de Yucatán han reportado que un gran número de personas han abandonado a sus mascotas en sus instalaciones.

“Al principio fue porque creían que los gatos y perros podían transmitir coronavirus, ahora porque creo que piensan que con esta contingencia ya no van a poder mantenerlos”, precisa la presidenta del albergue Franciscano del Animal Desprotegido A.C. (AFAD), Lidia Saleh Angulo.

“En perros el coronavirus que se presenta normalmente es en cachorros y puede producir un cuadro gastroentérico, por lo general se da en perros que vienen de criaderos y muchas veces están relacionados con otras enfermedades virales como el parvovirus o distemper (moquillo), pero no se transmiten al hombre”, detalla la especialista Reyes del hospital de Pequeñas Especies Zoomanía.

En el caso de los felinos, muchas veces el coronavirus entérico que presentan va relacionado con la peritonitis infecciosa felina (PIF), pero tampoco es contagioso para el ser humano.

“La letalidad para las mascotas es muy baja, cuando hay letalidad es porque va de la mano de otros factores como qué tan pequeño es el cachorro, si hay mucha deshidratación, muchos cambios electrolíticos; si llega a pasar es por enfermedades oportunistas”, asegura.

En Hong Kong, China, un perro cuyo dueño contrajo COVID-19 mostró un título levemente positivo al coronavirus humano, pero se cree que este quedó en el pelo del animal al ser contaminado por su mismo dueño, ya que la mascota fue evaluada tres días después y ya no presentaba el virus.

“Hay enfermedades más fuertes que el COVID-19 en perros y gatos como la leptospirosis que se transmite a través de una bacteria por la orina de los ratones, muchos animales que tienden a cazar o perros que viven en los patios pueden tenerla, y esa si se transmite al hombre”, puntualiza la veterinaria.

“De preferencia las personas que tienen el nuevo coronavirus no deben estar en contacto con sus mascotas, porque podríamos ser nosotros quienes se los trasmitamos y no al revés”, concluye.

Mientras tanto, la titular de AFAD dice que su refugio está al tope, que hace una semana que cerraron sus puertas porque ya no pueden recibir más animales, sin embargo “encontramos perros amarrados en la puerta del refugio. Tenemos capacidad para 60 y ya tenemos 78, no sabemos que vamos a hacer si la gente continúa dejando sus animales en nuestra puerta”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón