La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro
Mérida, Yucatán
Jueves 26 de marzo, 2020
El gobierno del estado envió una propuesta al Congreso del Estado, que consiste en un paquete de estímulos fiscales, apoyos directos a diversos sectores de la población y obras públicas para reactivar la economía con una inversión de más de tres mil 200 millones de pesos.
La iniciativa del Plan de Apoyo e Incentivos Económicos para las Familias y Empresas de Yucatán ya la tienen los legisladores para su análisis. “Es el mayor esfuerzo que podemos hacer como estado; estamos dando el máximo”, especifica Mauricio Vila Dosal, mediante un comunicado.
La iniciativa del gobierno para apoyar a las familias y empresas yucatecas contempla 3,228 millones de pesos: “Se requiere que el gobierno federal, que cuenta con muchos más recursos, se una para ayudar a los yucatecos en estos tiempos difíciles”, precisó.
De acuerdo con el gobernador, su propuesta refuerza con 500 millones de pesos a la salud de los yucatecos, respalda con mil millones de pesos los ingresos de las familias que se verán afectadas y asegura obras públicas que reactivarán la economía por mil 728 millones, para “ponernos de pie apenas superemos esta crisis”.
En la iniciativa del Poder Ejecutivo se propone reducir 50 por ciento del impuesto a la nómina en marzo y abril, y el otro 50 por ciento diferir su pago de julio a diciembre de este año.
También hacer un descuento de 100 por ciento de impuestos sobre hospedaje de marzo, abril, mayo y junio, y 100 por ciento también de descuento del impuesto cedular durante marzo y abril. La misma exención del 100 por ciento, en los mismos meses de marzo y abril, se plantea aplicar al impuesto sobre el ejercicio profesional.
Adicionalmente, el plan propuesto por el gobierno del estado incluye una serie de medidas que buscan reactivar la economía mediante apoyos diversos en sectores productivos como lo son el hotelero, pesquero, agrícola, ganadero, vivienda social y restaurantes, así como a emprendedores y artesanos.
Se incluye el fortalecimiento del programa estatal que otorga créditos a pequeñas empresas: Microyuc. De manera complementaria, el Plan incorpora medidas para ayudar a las familias de escasos recursos que hayan sido afectadas por la contingencia, detalla el comunicado.
Vila Dosal explica que la iniciativa incluye créditos para el mantenimiento de la planta productiva de los hoteles y restaurantes y continuar con el programa de apoyos directos a campesinos y pescadores. También, dar apoyo alimentario a 175 mil familias de escasos recursos, dos veces al mes, durante dos meses.
En caso de que el Congreso la apruebe, la iniciativa propone que, a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), gestionarán un programa para dar materiales y compra de productos a artesanos y emprendedores, así como un apoyo al sector de la construcción y a las familias yucatecas para fortalecer la vivienda social.
La iniciativa contempla fortalecer el programa Impulsa Yucatán —con Nafinsa— para tener una línea de crédito disponible para las empresas, de 460 millones de pesos.
“Estoy consciente de lo mucho que esta pandemia afecta a quienes menos tienen, pues afecta nuestra vida diaria, la manera en que cada uno se gana el sustento para los suyos”, asegura Vila Dosal. “El coronavirus está afectando tanto a las empresas que generan empleos como a los trabajadores y sus familias que están viendo disminuidos sus ingresos. Por eso tenemos que actuar de manera rápida y contundente”.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel