Texto y foto: Graciela H. Ortiz
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 26 de marzo, 2020

“Nos llegó la instrucción por parte del gobierno Federal y del Issste de que están suspendidos todos los trámites, tanto virtuales como presenciales en materia de préstamos y recuperación de créditos, esto quiere decir que nosotros hasta nuevo aviso no vamos a poder atender los trámites de la gente por préstamos, ni tampoco entregarles estados de cuenta”, anunció Jorge Castillo Aguilar, jefe del departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), a los derechohabientes que se agolpaban en la puerta de la delegación de la entidad, en Itzimná.

Ante los gritos y protestas, sugirió la solución de crear una lista de registro con nombres y teléfonos para llamarlos cuando se haya abierto el sistema o reciban la autorización para volver a atender derechohabientes.

“Nosotros entendemos la problemática que se les presenta, pero no está en nuestras manos resolverlo, la indicación que tenemos es la de suspender el servicio por la seguridad de los trabajadores”, abundó.

[img]r15b5z5a1obn[/img]

Un afiliado le gritó “¿y nuestra seguridad?, aquí hay gente que no tiene para comer”, a lo que el funcionario respondió que “la seguridad de ustedes es individual, cada quien verá por su salud. Aquí a nivel estatal no hay quien pueda dar una instrucción que contradiga la que recibimos de México”.

La derechohabiente Ivette Rivero aseguró que está yendo a las oficinas desde el martes, “vine a buscar mi cheque de un préstamo, y me dijeron que el sistema había cambiado y que regresara el miércoles; ayer vine y nos dijeron que no había sistema, que regresáramos hoy; llegamos hoy y dijeron que no iban a atender a nadie, primero porque no tenían ni gel ni tapabocas, después que había un comunicado, y ahora que el sistema está cerrado”.

Aseguró que había gente que tenía más de una semana yendo a la entidad, incluso algunos venían de Valladolid y Tekax, y que otras personas iban por trámites de defunción, también a pagar sus créditos y que corrían el riesgo de perderlos.

[img]vis8s2s42siu[/img]

Doria Alcocer, afirmó que la habían llamado el miércoles para que fuera a cobrar su cheque este jueves, en tanto Heraldo Peraza, de Tekax, dijo que a la gente le urgía el dinero de esos préstamos para pagar deudas bancarias e intervenciones quirúrgicas.

Por su parte, Pedro Hernández, indicó que él llegó a las 8 de la mañana y “me dijeron que no tenían ni cubrebocas ni gel y que cerraban por seguridad, hay gente que está aquí haciendo fila desde ayer a las 5 de la tarde”.}

Finalmente, Miriam Ciau, señaló que están yendo desde hace dos semanas. “Llegamos aquí y mandan al guardia que nos dice ‘vengan a dormir acá para que alcancen ficha’, venimos a las 4 de la mañana y sólo dan 60 fichas que se acaban a las 10 de la mañana, y no siguen trabajando”.

“Volvemos al día siguiente y nada, llevamos dos semanas mendigando un cheque que no es regalo, nos lo van a empezar a descontar y no nos lo han dado”, concluyó.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema