La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado

Mérida, Yucatán
Jueves 26 de marzo, 2020

Por indicaciones del gobernador, Mauricio Vila Dosal, las personas privadas de su libertad en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, se dedican a la elaboración cubrebocas, artículo indispensable en el área médica y que ha escaseado a nivel mundial ante la contingencia por el coronavirus COVID-19.

El Cereso ya fue dotado de rollos de tela de algodón y elástico comercial, para que las personas que trabajan en la maquiladora que se encuentra en dicho centro penitenciario comiencen con la fabricación de estas prendas, las cuales han alcanzado precios muy por arriba de su valor común y los establecimientos dedicados a su comercialización han reportado desabasto, señala en un comunicado el gobierno estatal.

La Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social informó que, con la tela entregada, que cumple con las especificaciones que se requieren para el área médica y de la salud, los internos del penal meridano estiman confeccionar mil 500 piezas por día, para lo cual contarán con el apoyo de 35 máquinas de coser.

Tras ser elaborados, los cubrebocas pasarán por un proceso de esterilización para después poder ser usados por el personal médico del estado.

De igual manera, el Gobierno del Estado trabaja en coordinación con la delegación Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) para que productores textiles de diferentes municipios del estado se sumen a la tarea de confeccionar cubrebocas que cumplan con los requisitos para el área médica y de la salud, lo que también ayudará económicamente a quienes han dejado de percibir por la baja de venta de guayaberas y ropas típicas.

Con esto, los pequeños talleres, la mayoría de ellos familiares, del interior del estado que están afiliados a esta Cámara podrán tener una fuente de ingreso en este tiempo de emergencia sanitaria.


Lo más reciente

Uno de cada seis ciberusuarios de QRoo ha sufrido violencia digital: DAS Cancún

Los principales medios donde ocurre este tipo de agresión son WhatsApp y Facebook

Ana Ramírez

Uno de cada seis ciberusuarios de QRoo ha sufrido violencia digital: DAS Cancún

Quintana Roo es primer lugar nacional en rescate de mujeres víctimas de trata de personas

Este año y hasta el final de septiembre la entidad registró 132 casos de los 394 en todo el país

Rosario Ruiz Canduriz

Quintana Roo es primer lugar nacional en rescate de mujeres víctimas de trata de personas

Más de 4 mil personas participan en el Festival del Camarón en Carmen

Los 25 establecimientos ofrecieron variedad de guisos como al arco iris, al coco, aguachile negro y empanizados

Dpa

Más de 4 mil personas participan en el Festival del Camarón en Carmen

U waajil finadóos: u xt’uchitoilo’ob Xocchel

Pan de finados: Los Xt'uchitos de Xocchel

La Jornada Maya

U waajil finadóos: u xt’uchitoilo’ob Xocchel