Abraham Bote
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 26 de marzo, 2020

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán A.C., Héctor Navarrete Medina, informó que ante la baja demanda, hasta este 25 de marzo, han cerrado sus puertas 12 hoteles pertenecientes a la agrupación, y advirtió que el número puede incrementar cada hora.

El líder hotelero reconoció que la contingencia por el COVID-19 ha impactado severamente al sector en todo el estado; incluso algunos hoteles han reportado 0 por ciento de ocupación. “La ciudad está prácticamente muerta en cuanto a turismo”, subrayó, y añadió que han tenido cancelaciones arriba del 90 por ciento para Semana Santa.

De acuerdo con Navarrete Medina, muchos hoteleros registraron ayer miércoles 0 por ciento en ocupación; otros tienen un par de huéspedes pero son personas que se han quedado porque no quisieron regresar a sus estado por temor a contagiarse.

Subrayó que en destinos como Izamal, Valladolid y Motul, que han cerrado sus accesos, el panorama es más desfavorecedor.

La decena de hoteles que fueron cerrados representan alrededor de 500 habitaciones, sin embargo, esto sigue aumentando conforme pasan las horas. Navarrete Medina celebró el anuncio que hizo el gobernador Mauricio Vila Dosal, sobre los apoyos y estímulos que ofrecerá a las empresas para poder afrontar la contingencia, sin embargo exhortó a que sean aplicados lo más pronto posible.

El sector hotelero necesita créditos blandos para subsistir ante esta pandemia, y que el gobierno otorgue una especie de becas a los empleados, recalcó.

[b]Cancelaciones[/b]

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Yucatán reveló que el impacto al sector turismo y servicios es muy fuerte, las ventas han sufrido un desplome y que actualmente, el nivel de ocupación es de apenas 5 por ciento.

En Quintana Roo, un comunicado de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres anunció el cierre temporal de 22 centros de hospedaje y que las ocupaciones cayeron hasta el lunes a “un máximo” de 20.6 y un mínimo de 9.7 por ciento, lo que prevé la debacle que se avecina en el sector.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema