Emmanuel de Jesús Verde Narváez
Foto: Universidad Anáhuac Mayab
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 25 de marzo, 2020

Con una amplia experiencia en periodismo norteamericano, la Maestra Teresa Puente, catedrática de California State University, Long Beach, impartió la Master Class “Los medios y el profesional” a 64 estudiantes de la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac Mayab.

Desde California, Estados Unidos, la periodista norteamericana brindó diversos consejos sobre cómo se deben emitir los mensajes a la sociedad contemporánea.

Puente informó que un periodista puede ser considerado una marca, por lo cual, tiene que desarrollarse con total seriedad. En ese sentido, recomendó:

Tu nombre es la primera carta de presentación ante las audiencias. Utiliza tus nombres y apellidos que no son tan comunes.
Desarrolla un blog si te consideras una persona creativa.
Usa el mismo nombre para todas tus plataformas digitales.

¿Qué características debe tener un contenido?

No ser un cliché.
Auténtico.
Brindarle las herramientas necesarias para hacerlo muy visible (SEO).
Congruente y consistente con las temáticas afines.

La catedrática estadunidense añadió que todo periodista debe:

Tener breve biografía de su trayectoria. Resaltar sus éxitos profesionales.
Añadir en sus plataformas digitales palabras claves, con el objetivo de que colegas u empresas periodísticas detecten tu contenido.
Interconectar todas sus plataformas.

En tanto, destacó que los comunicadores deben forjar lazos profesionales con diversos colegas del ámbito internacional, es decir: networking. Aconsejó:

Sigue gente que tú admires.
Sigue expertos en tu área.
Sigue organizaciones periodísticas que gocen de ética.
Sigue personas a quienes te gustaría realizar una entrevista.
El número de seguidores debe ser proporcional al número de personas que sigas.

¿Qué compartir en las redes sociales digitales?

Noticias recientes que gocen de veracidad
El trabajo o ideas de otros compañeros

Al término de la Master Class, los alumnos tuvieron la posibilidad de realizar una serie de preguntas a la experta.

Ésta fue la segunda Master Class del periodo académico Enero-Mayo 2020. La primera fue realizada el 10 de febrero por el publicista Héctor Fernández.

La tercera se llevará al cabo el próximo 23 de abril a las 15:20 horas, la cual será impartida por el Maestro César Enríquez.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Ningún grupo criminal ha reinvindicado el rapto; presidente se compromete a rescatar a víctimas

Ap

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

El senador morenista dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales

La Jornada

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

Franco: la noticia que no pudo ser en México

En 'El Día', el hecho y su representación fueron objeto de meditación

Gerardo Arreola

Franco: la noticia que no pudo ser en México

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

La SCJN aprobó el proyecto de la ministra Batres con seis votos contra tres

La Jornada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio