La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 25 de marzo, 2020
El pasado 21 de marzo se llevó a cabo la toma de protesta del Comité Ejecutivo de la Alianza de Camioneros de Yucatán (A.C.Y.).
El mes de febrero, en un acto democrático, fue elegido Xavier Arturo Rodríguez Berzunza como presidente para los próximos tres años.
Arturo Rodríguez reconoció la capacidad del gobierno del estado que encabeza Mauricio Vila Dosal contra el avance del COVID-19 y lamentó que las familias de la organización no estuvieran presentes en la fiesta cívica por la contingencia sanitaria que se vive en el mundo.
"Nuestra empresa ha llevado a cabo acciones para evitar la propagación de este virus que afecta a todos, hemos aplicado productos en las unidades que aniquilan el virus y previenen los contagios. Ha sido una labor titánica; vienen momentos más difíciles y ahí estaremos, en la primera línea". Expresó el presidente de la A.C.Y.
Recordó que la A.C.Y. es una empresa humanista, que siempre ha vivido grandes retos históricos como devaluaciones y siempre ha salido adelante. Aseguró que la Alianza de Camioneros de Yucatán seguirá trabajando por seguir siendo la empresa camionera número uno en la entidad.
Don Joaquín Meléndez Herrera, socio distinguido y ex presidente de la A.C.Y. tomó protesta a la nueva directiva y recordó a los integrantes del comité la responsabilidad que tienen con la empresa, los socios y colaboradores. “La respuesta de la asamblea fue clara y contundente, el trabajo que se ha hecho y se ha hecho bien por eso se les reconocer; tienen que seguir defendiendo a esta empresa camionera de la que dependemos (sic) muchos trabajadores y muchos socios y muchas familias”, puntualizó.
Meléndez Herrera reflexionó sobre la situación de otras empresas de transporte, donde la división está ocasionando problemas duros, y dijo que en la Alianza de Camioneros de Yucatán no se debe permitir que nadie siembre la semilla de la maldad.
En el evento estuvo presente Agustín Escalante Gamboa, socio y ex presidente de la A.C.Y.; también asistió el distinguido socio Marco Antonio Ojeda.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel