La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 24 de marzo, 2020

Docentes de Yucatán cuentarán con materiales de consulta y didácticos, a través de la liga [a=http://educacionbasica.sep.gob.mx/consejos_tecnicos_escolares]http://educacionbasica.sep.gob.mx/consejos_tecnicos_escolares[/a], mientras que niñas, niños y adolescentes podrán continuar formándose desde sus hogares, con las medidas que dispuso el Gobernador Mauricio Vila Dosal para proteger la salud de todos los yucatecos, en especial de los grupos más vulnerables.

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) puso a disposición de maestras y maestros el curso gratuito Principios Pedagógicos de la Labor Docente en Educación Básica, con una duración de 40 horas y que forma parte del Programa de Formación Continua. Para inscribirse, es necesario consultar la convocatoria en [a=http://www.educacion.yucatan.gob.mx]http://www.educacion.yucatan.gob.mx[/a].

También, habrá herramientas para descargar en la Red Edusat ([a=www.televisioneducativa.gob.mx]www.televisioneducativa.gob.mx[/a]), como infografías y podcasts, mientras que el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE) y Canal Once Niñas y Niños transmiten contenidos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, basados en los planes de estudio actuales.

Dicha programación especial se podrá consultar en www.sep.gob.mx, www.televisioneducativa.gob.mx y www.onceninos.tv. La señal de Ingenio TV puede sintonizarse a través del canal abierto 14.2, así como en el 164 de TotalPlay, 260 de Sky, 306 de Dish, 480 de IZZI, 135 de Megacable y 131 de Axtel, o en la página www.televisioneducativa.gob.mx/canales/ingeniotv.

Once Niñas y Niños se transmite a través del 11.2 abierto, 144 de TotalPlay, 330 de Sky, 280 de Dish, 267 de Megacable y 311 de IZZI, de lunes a viernes, en los siguientes horarios: preescolar y primaria, de 9 a 12 ; inglés, de 12 a 12:30; secundaria, de 8 a 11, y bachillerato de 11 a 13, estos dos últimos con repetición por la tarde, de 15 a 20 horas, a través de Ingenio TV.

Por su parte, el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) transmitirá preescolar, primaria y secundaria por el Canal Satelital Internacional; estos y otros recursos digitales para los distintos grados estarán disponibles en www.aprende.edu.mx, www.telesecundaria.sep.gob.mx y www.librosdetexto.sep.gob.mx.

Este esfuerzo conjunto incluye al SPR y la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México. Será indispensable el apoyo de las y los tutores para el buen desarrollo de las estrategias dispuestas en el proyecto, con actividades complementarias donde su participación es crucial.

Entre los documentos de la Guía de Trabajo del Consejo Técnico Escolar. Sesión Extraordinaria. Preescolar, Primaria y Secundaria. Organización escolar para enfrentar la emergencia epidemiológica del COVID-19, se encuentran textos sobre las medidas de higiene y prevención necesarias, como un recordatorio de su relevancia para preservar la salud, incluso cuando se regrese a las aulas.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema