Texto y foto: Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 23 de marzo, 2020

Gabriela Herrera Poot, de la Taquería El Amigo Des, ubicada en el Bazar García Rejón, aguarda sentada la llegada de clientes. Las sillas de su local están vacías, nadie se ha acercado en varias horas y ella no puede cerrar ni dejar de vender, como ya han hecho otros compañeros, pues del negocio dependen varios empleados. Seguirá esperando hasta que ya no pueda lidiar con la baja demanda.

Una imagen desoladora poco antes vista de uno de los mercados más emblemáticos del centro de Mérida. Este lunes, el Bazar García Rejón, lució prácticamente desierto; pasillos sin clientes comprando alguna artesanía o degustando alguno de los guisos que ahí se ofrecen. Varios locales han cerrado y los locatarios que se mantienen esperan infructuosamente que alguien llegue. Son los efectos de la contingencia del COVID-19.

[img]yis8s02i4etc[/img]

Los comerciantes indican que las ventas han bajado considerablemente desde el fin de semana pasado: hasta en más del 50 o 70 por ciento. Algunos han optado por cerrar sus locales por temor al contagio, y además por la baja afluencia de clientes.

Algunos usan cubrebocas, guantes y gel antibacterial, para que la gente se sienta segura en el mercado, pero parece que no ha funcionado. A diferencia de quienes pueden lidiar con el aislamiento domiciliario, los locatarios del Bazar tienen que salir diariamente a trabajar para ganarse el pan y pagar a sus trabajadores. Sin embargo, “el comercio está muy bajo, la gente ya no sale”, admitió Herrera Poot.

[img]uis8s02i4sih[/img]

La comerciante comenta que desde hace una semana se empezó a notar la baja afluencia de gente y el sábado pasado “estuvo fatal”.

No como Alsea

A su vez, indica que los locales están cerrando en gran medida porque si no hay gente, no hay cliente. “No tiene caso abrir porque es más perdida mantenerlo abierto que cerrado”, comentó.

Ella comenta que no han cerrado por sus empleados, están tratando de “luchar”. No obstante, si en esta semana las ventas siguen bajas, cerrarán momentáneamente, aunque los trabajadores se irían a casa con medio sueldo “pues no es culpa de ellos que esté pasando esto”, destacó.

[img]yis8s02i4etc[/img]

Asimismo, reconoce que en ningún otro año había visto un panorama tan desolador en el García Rejón. “Yo tengo 20 años acá y nunca en mi vida había visto esto”, señala la mujer.

Más que miedo por la pandemia, dijo que toma las precauciones necesarias, usar cubrebocas para que la gente se sienta segura de donde está comiendo, pero “hay algunos que no pueden quedarse encerrados; tienen que salir para ganarse el día. Los que son de gobierno no les perjudica”, manifestó.

[b]No hay trabajo, no hay dinero[/b]

Ángel Morales May, mesero de otra lonchería, comentó que desde la semana pasada empezaron las ventas bajas, por lo que este lunes muchos negocios cerraron por temor a los contagios, además que no hay gente que atender.

[img]t15b5oz1aozo[/img]

En el caso del negocio donde trabaja, por la baja demanda se turnan los horarios; normalmente trabajan siete y hoy sólo hay tres empleados. Las ventas cayeron hasta 70 por ciento. “Ahí la vamos llevando. Si no hay trabajo, no hay dinero”, refiere, y añade que ha pensado en buscar otra forma de sustento durante la contingencia.

La “cuarentena” no es para todos. Los pequeños negocios tratan de subsistir, y mientras grandes empresas mandan a sus trabajadores a un “descanso voluntario” de más de 30 días, en el García Rejón resisten, precisamente por sus empleados.


Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Ningún grupo criminal ha reinvindicado el rapto; presidente se compromete a rescatar a víctimas

Ap

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

El senador morenista dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales

La Jornada

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

Franco: la noticia que no pudo ser en México

En 'El Día', el hecho y su representación fueron objeto de meditación

Gerardo Arreola

Franco: la noticia que no pudo ser en México

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

La SCJN aprobó el proyecto de la ministra Batres con seis votos contra tres

La Jornada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio