La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 23 de marzo, 2020
Con el objetivo de salvaguardar el derecho a la salud de todas las partes intervinientes en el proceso ante la contingencia sanitaria, la Sala Especializada en Justicia Penal para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia encabezó la primera audiencia a distancia en Yucatán, mediante el empleo de las tecnologías de la información.
Cabe recordar que, aunque en días pasados el Poder Judicial emitió un acuerdo para la suspensión de actividades en sede judicial del 19 de marzo al 20 de abril del presente, que tiene como finalidad la prevención de contagios entre los integrantes de la institución y los
justiciables a quienes se presta el servicio, se anunció que se atenderían los casos que por su naturaleza no puedan ser aplazados.
Por ello, de acuerdo con su titular, Magistrado Santiago Altamirano Escalante, la Sala Unitaria Especializada en Justicia Penal para Adolescentes, determinó continuar con una audiencia de apelación y resolver sobre dicho recurso, en virtud de que resulta inadmisible que un adolescente permanezca estático ante la acción coactiva del Estado en un proceso de justicia penal especializada, más aun cuando se trate de asuntos relacionados con los niños, niñas y adolescentes protegidos por el interés superior en el artículo cuarto de la constitución, dándole la máxima importancia a los propios intereses de este grupo social.
En ese sentido, cabe hacer mención que las características de la materia penal especializada junto con las circunstancias del imputado, permitieron tomar esa decisión.
Dicha audiencia, tuvo una duración de 28 minutos y sienta un importante precedente para la realización de audiencias virtuales de este tipo para garantizar el acceso a la justicia en los casos de niños, niñas y adolescentes.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel